Entrada destacada

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Imagen
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio.  Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...

Arti & Mestieri ‎– Universi Paralleli (2015)

Terminamos la andadura de esta super banda italiana con cuatro décadas de vida intermitente y con sus altibajos, pero lo cierto es que ninguno de sus discos de estudio en estos cuarenta años puede definirse como mediocre o malo. 


Es verdad que la distancia entre uno y otro es muy larga. “Universi Paralleli” se grabó diez años después del anterior y teniendo en cuenta que desde 1974 tan solo hay 8 álbumes en estudio y cuatro en directo, podemos decir que se lo han tomado con calma desde aquella ya muy lejana década de los 70´s. Pero como generalmente se suele decir mejor poco y bueno que mucho y malo y este es el caso de Arti e Mestieri. 

Tan solo dos de los componentes originales quedan en la banda: Venegoni y Chirico. Siendo el batería el único que nunca faltó en la formación. En esta ocasión tienen incluso una colaboración de lujo con el saxofonista crimsoniano Mell Collins en un par de temas (saxo soprano en la 2 y flauta y saxo en la 3) El resto de la banda es nueva y vuelven a incluir un cantante de nombre Iano Nicolo en los temas 3-7-9 que lo hace bastante bien. 

El estilo de este último trabajo por ahora es similar a sus últimas producciones con temas bastante melódicos y refinados, aunque no haya tanta inclinación a la fusión jazz como antaño y suenen mucho más adaptados a los nuevos tiempos con un sonido como más aterciopelado y menos salvaje. Rozar el confort en detrimento de la energía instrumental es una inclinación que no satisface tanto a los amantes de la chicha y la enjundia y los puede abocar al bostezo y la pachorra de un sofá, pero bueno, se puede perdonar por la eficacia el gusto y la perfección que imprimen en cada una de sus composiciones. Yo personalmente prefiero la música que me levanta del sillón y no me hace dormir, pero entiendo que a ciertas edades se cambie el copazo whisky y el café por la manzanilla o el té con un reposa pies. Hay que reconocer no obstante que la vagancia cuando llegan las canas es un bien común que no hay que desaprovechar y está muy bien eso de que bonito es no hacer nada y después descansar, aunque advierto que no es nada bueno para la artrosis y los problemas reumáticos que a todos nos llegan en algún momento de la vida. Hay que moverse sin duda.


Dicho esto, hay músicas para cada momento evidentemente, pero no aconsejo perder por completo el sentido de locura musical por el peligro inminente de abulia y cansancio por aburrimiento. El disco tiene mucho violín solista, guitarra acústica y teclados que acarician en línea con ese jazz deluxe elegante perfectamente empaquetado a lo caja de bombones y copa reluciente de cava en salón con perfume a lo aloe vera y si eres un maniático de la limpieza y lo impecable el sonido del disco es perfecto. Claro que los músicos de jazz de hoy ya no están tan rodeados de humo, polvo, sudor, olor fuerte, insomnio, risas y lágrimas como antaño. En el tintero he dejado sus discos en directo dos de ellos en Japón y nada desdeñables por cierto porque tocan música de sus mejores tiempos.
Alberto Torró




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios