Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

DETECTIVE - Detective 1977

Es posible que  aquellos que peinan canas recuerden a Murdoc, asesino internacional y maestro del disfraz, que salía en la serie MacGyver. El actor que interpretaba ese papel era Michael Des Barres el cantante de Detective.


La banda se forma en 1975 en Los Ángeles.  Integrada por Michael Des Barres como cantante (Silverhead), en las guitarras Michael Monarch (guitarrista original de Steppenwolf), a los teclados Tony Kaye (Yes, Badger), al bajo Bobby Pickett (Sugarloaf) y a la batería Jon Hyde (Hokus Pokus, Monarch). Fichan por una Swan Song apadrinados por Jimmy Page y en 1977 editan su primer disco, "Detective".  Ese mismo año llega su segundo trabajo, "It Takes One to Know One, y se van de gira con Kiss que incluso consideraron grabar uno de sus temas, "Ain't None Of Your Business". En 1978 cambian de compañía, "Atlantic Records", para grabar su tercer disco que nunca vería la luz. Se publicó de forma promocional una actuación de la banda en los estudios de Atlantic en 1978. El grupo se disolvería antes de entrar en la década de los ochenta.

Este primer disco de Detective está cargado de buen hard rock con influencias a lo Zeppelin, cuatro de sus temas están producidos por Jimmy Robinson (Jimmy Page). El disco se inicia con "Recognition" moviéndose por terrenos de "hard soft" mezclando toques funk y soul. "Got Enough Love" podría trasladarnos a sonoridades a lo Bad Company pero sin Paul Rodgers. "Grim Reaper" es la primera andanada a lo Zeppelin. La tierna balada nos llega con "Nightingate", un tanto lacrimógena. "Detective Man", hard rock con buenos riffs.  "Ain't None Of Your Business", la segunda andanada Zeppelin/Company. Incluso tenemos un instrumental, "Ain't None Of Your Business", para el lucimiento del guitarrista Michael Monarch bien secundado por los teclados de Tony Kaye. "Wild Hot Summer Nights", funky rock al gusto de Tommy Bolin. Por último, "One More Heartache", con una entrada que no puede ser mas John Bonham, la tercera andanada Zeppelin.
J.C.Miñana



Temas
A1 Recognition 00:00 
A2 Got Enough Love 04:30  
A3 Grim Reaper 08:11 
A4 Nightingale 12:33 
B1 Detective Man 17:28 
B2 Ain't None Of Your Business 20:58 
B3 Deep Down 25:30
B4 Wild Hot Summer Nights 28:37 
B5 One More Heartache 32:54





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios