Entrada destacada

Antonius Rex - Ralefun (1979)

Imagen
 Italia tiene sus bandas progresivas poco conocidas, vilipendiadas y olvidadas en los sótanos del rock and roll. El rock progresivo underground italiano está marginado de las bandas reconocidas y consolidadas del país, y se diferencian no solo en su éxito comercial, sino también en su sonido.  Pero, por una gran ironía, fueron los responsables del nacimiento del rock progresivo, dando forma a la música que alcanzó su apogeo a mediados de los años 1970 y que hasta el día de hoy ha alcanzado proporciones contemporáneas gracias a la audacia y el atrevimiento de músicos que respetan la esencia de este sonido. Una de las grandes bandas responsables de este espíritu pionero es ANTONIUS REX, liderada por el gran guitarrista, poeta, compositor y artista multifacético Antonio Bartoccetti. Aunque Antonius Rex goza ahora de estatus de culto y es poco conocido entre los aficionados al rock progresivo, fue pionero del oscurantismo del rock progresivo, lo que se conocería como "dark prog",...

Manfred Mann's Earth Band - Golders Green Hippodrome, London 1973

De vez en cuando me gusta comenzar el artículo hablando de los lugares emblemáticos donde se celebraban conciertos en los 70. El Hipódromo de Golders Green está al norte de Londres y fue construido en 1913 Su capacidad inicial de 3000 persona se redujo considerablemente con la construcción de un escenario de teatro. En 1969 la BBC lo adquiere como estudio de televisión siendo la sede de la BBC Concert Orchestra y recibiendo a bandas como Queen, Jethro Tull Gentle Giant , AC / DC , ELO , Barclay James Harvest , The Kinks , UFO , Procol Harum , Roxy Music  y muchas mas. Tras pasar a manos del Centro Cristiano Internacional Shaddai hoy en día es un centro islámico.



En 1973 Manfred Mann's Earth Band  ya había editado con esa denominación cuatro discos, Manfred Mann como tal llevaba funcionando desde los 60, "Manfred Mann's Earth Band " (1972), "Glorified Magnified" (1972), " Messin' " (1973), este último se editó en Estados Unidos como "Get Your Rocks Off " sustituyendo el tema  "Black And Blue", con una letra que hablaba de la esclavitud, por "Pretty Good", y "Solar Fire" (1973). En ese momento la banda estaba compuesta por Manfred Mann (teclados), Mick Rogers (guitarra, voz), Colin Pattenden (bajo) y Chris Slade (batería).


La grabación corresponde a la actuación de Manfred Mann's Earth Band el 20 de Noviembre de 1973 en el Golders Green Hippodrome y retransmitido por la BBC. La música que nos ofrecen es rock con muchos tintes progresivos con largos pasajes instrumentales con un "teclas", Manfred Mann , que nada tiene que envidiar a gente como Emerson o Wakeman. En cuanto al "setlist" tenemos dos temas del "Solar Fire" que lo publicarían 10 días después del concierto, "Mercury, The Winged Messenger" y la magnifica versión del tema de Bob Dylan, "Father of Day, Father of Night" que incluye "Glorified Magnified" de su segundo disco y "Capitán Bobby Stout" versión del tema de  Lane Tietgen que aparecía en su primer disco. Continuando con el "setlist" podemos oír " Messin'" y Buddah" de su tercer LP, "Messin'" y por últimao una nueva versión de "The Mighty Quinn" (B.Dylan) que aparecía en el quinto disco de Manfred Mann (etapa de los 60), "Migthy Garvey" (1968). El sonido es excelente.
J.C.Miñana


Temas
1.- Mercury, The Winged Messenger 00:00
2.- Buddha 03:51
3.- Band Introductions/Messin' 13:32
4.- Father of Day, Father of Night/Glorified Magnified/Captain Bobby Stout 23:38
5.- The Mighty Quinn 40:48




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      





que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios