Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

PONDUS - Myrornas Frammarsch (1979) (colaboración J.J. Iglesias) rock progresivo sueco

Qué curiosas similitudes entre dos bandas suecas del mismo tiempo. Myrbein publicó en el 81 "Myrornas Krig", con un estilo Canterbury-Zeuhl-Zappa-Crimsoniano. Pondus éste "Myrornas Frammarsch" en el 79, con cercanías jazzrockeras y aromas a la campiña de Kent, aunque mucho más alegres y soleadas, para el "weather report" de su tierra. Ambas incluyen portadas prácticamente iguales y fueron álbumes únicos. Está claro que Pondus fueron los primeros.


Esa soleada diferencia es muy probable que viniera de su teclista-flauta y percusión,  el argentino Andreas Vera Ortiz. Cliff Sjursvens era un tremendo bajista. Ole Black era el guitarrista, voz y percusión. Y Thomas Boberg estaba en la batería y percusiones.

"Snoblind" (4'10) abre con fuerza inusitada un proteinico jazz (hard) rock similar a Soft Machine en "Bundles", Tempest o Patto. Los cuatro instrumentos discuten al mismo nivel, aunque la guitarra de Black se hace oír con más convencimiento.

"Trippellogik" (2'23) y su sabor mediterráneo,  con acústica  y piano eléctrico estelares, nos endilgan un corte perfecto en el repertorio de Iceberg o Al Di Meola. No muy sueco, pero abracadabrantemente bueno.

Es "The Dawn" (6'34) un tema para lucimiento rítmico  por encima de la media. El bajista, un avatar de Stanley Clarke. Y el batería,  otro de John Marshall/Robert Wyatt. Aquí oímos una de las pocas veces que Ole canta, secundado por la flauta de Vera Ortiz. Los aromas son canterburyanos, pero con sello propio.

"Kathabraks" (4'27), en su funky feel, se acerca más a combos cocacoleros. Los Headhunters de Herbie Hancock, George Duke o Tom Coster. Pero su soleado y positivo mensaje también podría ser de un grupo hispano de la misma época. 

"Kjells PV-58" (1'57) cierra la cara 1 con sabores acústicos propios de un Phillip Catherine o Larry Coryell. Seguro que la acortaron por la limitación vinilica,  porque claramente daba más de sí. 


Como apertura del otro lado tenemos el tema título,  lleno de cambios, ambientes y sofisticación progresiva. El teclista agrega sinte de cuerdas a su habitual electric piano, recordándome a Kitflus. Acto seguido hay un bonito arranque de flauta, con la sección rítmica practicando férrea retaguardia. Otro tema muy hispano.

"Livets Laga" (2'37) viene cantado en sueco, y no parece de este disco. Cuasi genesiano y con desvalida flautilla pastoral. 

En cambio "Huggkubben" (3'18) vuelve al carril jazz prog de virtuosa ejecución acústica,  por la guitarra, que pronto exhibe el mismo nivel enchufada. Y es excelente. 

Finalmente "Flumlaten" (7'18) comienza con un pasaje casi Rush, "Hemispheres"-era, desarrollado con la finura en el mástil de un Jukka Tolonen o Jan Akkerman.Una composición en la que todos aportan algo (destacando el batería ), para convertirla en oro hecho notas. 

Y esto es lo que dejó para la posteridad Pondus. Otra joya huérfana de notoria calidad y notable alto. Suecos, pero con su propio sol.



Temas

A1 Snöblind 
A2 Trippellogik 
A3 The Dawn 
A4 Kathabraks 
A5 Kjells PV '85 
B1 Myrornas frammarsch 
B2 Livets låga 
B3 Huggkubben 
B4 Flumlåten

Formación
Cliff Sjursvens: bajo
Thomas Boberg: batería
Ole Bäck: guitarra, voz
Andreas Vera Ortiz: teclados, flauta




Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario