Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

VoLt - Particles (2013/ Groove Unlimited)

 Desde comienzos de siglo lleva funcionando el dúo británico VoLt, compuesto por Steve Smith y Michael Shipway. Ya poseían experiencia de grupos antes del XXI, pero en VoLt unieron sus fuerzas analógicas  y editaron su primer trabajo en 2003, "The Far Canal". 



Díez años después y cinco discos más,  llegó "Particles", conceptual propuesta acerca de lo que titulan. Tres largas suites electrónicas  para escuchar con detenimiento (y buenos cascos!), donde explayan su saber a conciencia.

"Lepton" (17'40) recrea esencia berlinesa con algún inicial goteo kraftwerkiano. Aunque el objetivo prioritario de los británicos es plenamente "planante" y levitatorio. Melódicamente,  acercan posturas tanto sinfónicas como de etéreo jazz ECM. Siempre con un apuntalamiento secuencial seguro y mutable.....o mutante. Consiguiendo protagonismo melódico por sí mismo, mientras finas volutas electrónicas son disparadas en todas direcciones. Se nota una querencia palpable por la clásica en sus construcciones y dibujos sintetizados. Que los lleva a momentos de majestuoso envoltorio Vangelis/Schulze. Pero en el crescendo del minuto 12", la vena Tangerine Dream se hincha y se hace inequívoca, por grandiosa, épica y evidente. Nada que no sea bienvenido. La guitarra empuja potencia arrasadora deudora de Edgar Froese. Y la complicidad de ambos músicos se fusiona en un sólo ente de perfecta analogía. Dramatismo beethoviano que el Maestro hubiera deseado escribir, con semejante tecnología. 

"Fermion" (17'26) inicia como banda sonora onírica y oscura, de siniestro futurismo casi industrial. Dark ambient que no presagia delicados pasajes pastorales, precisamente. Aunque el cambio anímico surja, contra todo pronóstico. Para el minuto 5" irrumpe rítmica secuencial que destensa el ambiente, ofreciendo texturas más amplias en el horizonte. Crisol de diferentes colores que encajan en un puzzle sonoro de síntesis perfectamente ensamblada. Para ser estudiado a fondo. Cuando entra la guitarra eléctrica, aquello eleva sentimiento, alma y positividad. Un tema con dos visiones muy distintas en su comienzo, desarrollo y resolución. De científica destreza. 

"Boson" (24'35) cierra la sesión con otro despliegue berlinés extraordinario. El título sugiere precisamente lo que se escucha. Portales inexplorados esperando ser descubiertos (o no!), para bien o para mal. Yo dejaría las cosas quietas, pero a mí no me van a hacer puto caso!



VoLt son maestros descriptivos natos. Pintores del Renacimiento con su propia paleta de colores-sonidos, prestos a dejarnos en cada disco con la boca (y la mente) abierta. Aquí remodelan a los TD de Franke-Froese-Baumann, en exquisito gusto re-creativo. Piezas como ésta exponen lo mucho que ha evolucionado la Berlín School,  sin perder su natural esencia, a lo largo de los años. Como el título,  todavía no sabemos hasta dónde nos llevará. Y eso se plantea fascinante. 

Mucho talento aquí incluido. 

J.J. IGLESIAS


Temas
1- Lepton 00:00
2- Fermion 17:40
3- Boson 35:06
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios