Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

THE ELECTRIC TOILET - In the hands of karma (1970)

 Es muy difícil o imposible obtener información de esta banda Norteamericana que apenas sí llegó a lanzar este álbum. Poco después dos de sus miembros morían en un accidente de coche dando al traste con el proyecto de manera definitiva.



Su música se caracteriza por ser una extraña mezcla de sonidos espaciales, teclados pesados, guitarras psicodélicas y ritmos soul, góspel, blues, garaje y pop.

El primer tema es abundante en voces de coros mayormente femeninos y una voz de hombre, profunda y serena que recuerda junto al clave que se escucha de fondo a los RARE BIRD de Gould y Kaffinetti. Después llegará el que para mí es sin duda su mejor creación. Un viaje al interior de la mente con una guitarra corrosiva destilando ácido y un pesado órgano a contratiempo en la onda BRAINTICKET que nos hechiza haciéndonos vibrar en una frecuencia hipnótica.

El último corte de la primera cara nos hace bajar de las nubes a base de sonido soul , góspel y blues invadido de ritmos pop de los 60.

El lado B vuelve a moverse en terrenos pop y soul con unas pizcas de psicodelia y unos ritmos alegres y despreocupados ajenos a la oscuridad de la primera cara. Adentrados ya encontramos un tema (Goodbye my darling) en el que el estribillo de la melodía principal entra en un carrusel que se repite y que poco a poco va creciendo en sonoridad. La música fluye del fondo psicodélico llevándonos a un estado de trance placentero.



Vinilo inusual que debido al conglomerado de estilos que contiene lo convierte en inclasificable.

Juan Carlos Rustarazo


Temas
01.In the Hands of Karma 
02.Within Your State of Mind 
03.Revelations 
04.Missippi Hippie 
05.Goodbye My Darling 
06.Don't Climb Nobody Else's Ladder


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios