Entrada destacada

Günter Schickert – Samtvogel (1974 / GS)

Imagen
 Ya trajimos en una ocasión al guitarrista berlinés Gūnter Schickert , en unas superlativas sesiones demo con su amigo Klaus Schulze. Lo de éste músico se resume pronto. Representa el underground más profundo del kraut-kosmische. La raíz. Mi sonido favorito, por cuanto tiene de auténtica "filosofía punk", antes de los del pelo pincho. Trabajando con lo poco que tenían a mano en un principio. Ya había hecho Schickert antes un trío llamado GAM, iniciales pertenecientes  a Axel Struck (guitarras), Michael Aleska (batería) y él mismo a las seis cuerdas. La cassette resultante, "GAM1976" no se editaría hasta 1986. Pero su primer solo-álbum sería  "Samtvogel" en 1974. Un prensaje privado producido de su bolsillo. Grabado con tan sólo dos magnetófonos y sobre pista grabada previa, así 4 veces. Si se equivocaba volvía a empezar. Puro espíritu artesanal, orfebrería musical adoptada a lo experimental. Eso sí que era "punk"!!! En vista de su apreciable cali...

Roy Buchanan – Live Stock (1975)

Jeff Beck siempre manifestó una profunda admiración por Roy Buchanan. Hasta tal punto llegaba su fervor por Roy, que le dedicó el tema, "Cause We've Ended as Lovers", de uno de sus mejores discos, "Blow by Blow".


Roy Buchanan nace en 1939 en Ozark, Arkansas. El pequeño Roy comienza a tocar sus primeros acordes a los cinco años. Con nueve, su padre le regala una "lap steel ", y con doce, entra a formar parte de los Wawkeen Valley Boys. A los diecisiete años deja su casa y se traslada a Los Ángeles. Por mediación del agente musical Bill Orwig, se integra en los Heartbeats. En esa época, Roy toca habitualmente en un programa de televisión de Tulsa. Es en ese escenario donde lo descubre Dale Hawkins  y lo invita a girar juntos. Podemos escuchar a Buchanan en el éxito de Hawkins, "My Babe" (1958). Durante la década de los 60, Roy toca en diversas bandas del área de Washington DC. En 1970, el productor de televisión  John Adams, realiza el documental "El mejor guitarrista desconocido del mundo" sobre Buchanan. Al año siguiente firma con la discográfica Polydor  y en el 72 publica "Roy Buchanan" y "Second Album".  En esa década graba tres discos más  para Polydor: "That's What I Am Here For" (1973), "In the Beginning" (1974) y "Live Stock" (1974). En el 75 ficha con Atlantic con los que publica: "A Street Called Straight" (1976), "Loading Zone" (1977) y "You're Not Alone" (1978). En 1985 nuevo cambio de discográfica. Con Alligator Records ve la luz, "When a Guitar Plays the Blues", una de sus grabaciones más exitosas. Con la misma compañía edita: "Dancing on the Edge"  (1986)  y "Hot Wires" (1988). Lamentablemente, el 4 de agosto de 1988, es arrestado por una discusión domestica. Esa misma noche lo encuentran ahorcado en su celda.


"Live Stock" se grabó el 27 de noviembre de 1974 en el Town Hall de Nueva York. Fue el último disco que publicó para Polydor antes de fichar por Atlantic. Junto a Roy Buchanan (guitarra, voz) tenemos a Billy Price (voz), Malcolm Lukens (teclados), John Harrison (bajo) y Byrd Foster (batería). El "setlist" está compuesto por temas propios y cinco versiones. Roy es un auténtico maestro con la telecaster. Su genial forma de tocar consigue sonidos extraordinarios sin ningún tipo de pedal de efectos. Su estilo ha sido y sigue siendo un referente para muchos guitarristas. Como temas destacados podemos citar:"Further On Up The Road"(Bob Mack), "Roy's Bluz" con Roy a la voz y "I'm A Ram" (Al Green), El disco se cierra con "I'm Evil" grabado en Amazingrace Coffeehouse, Evanston. Una pena que la grabación tan solo dure 35 minutos.
J.C.Miñana


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios