Entrada destacada

LA DÉCADA DE LA SEQUÍA Y EL NEOPROGRESIVO (2) Marillion

Imagen
 Aunque hace ya algunos años os hablé del primer disco de IQ y en ocasiones he citado el tema hablando de este movimiento británico de refilón, he considerado oportuno revindicar el casi “idealista” trabajo de aquellos chavales que a finales de los años 70´s se quedaron enganchados de la música de los grandes grupos y que con rabia y hasta pena vieron su lamentable destino, sepultados por las nuevas tendencias simplonas y superficiales que definitivamente acapararon todo el panorama musical en 1980. Como yo mismo viví esta amargura que prácticamente sentenció de por vida la “inteligencia creativa” para las futuras décadas, creo importante aclarar algunas cuestiones equivocadas que las generaciones más jóvenes han asimilado de forma errónea. A día de hoy el término progresivo está totalmente desvirtuado y esta “etiqueta” ya no representa nada original. El principal problema ha sido que el heavy metal ha acaparado el término o mejor dicho se ha apropiado el estilo. Hoy el 80% de las ...

Albert Collins – Ice Pickin' (1978)

 Corría el año 76 cuando Bruce Iglauer comandando las riendas del floreciente Alligator Records andaba a la caza de alguna figura de antaño para engrosar prestigio a las filas del naciente sello de Chicago; alguien le hablo de un tal Collins, que en su tiempo llego a tener un éxito modesto con un simple (Frosty) en lo 60 además de haber reemplazado al mismísimo Hendrix en la banda de Little Richards y telonear a los Allman Brothers en las mágicas noches del Fillmore West.



La idea al empresario lo sedujo bastante pero chocaba con una seria dificultad, nadie sabia donde encontrar al blusero porque hacia años que había desaparecido del ambiente musical. El enorme "The Iceman" o The Razor Blade" (como prefieran llamarlo) desmotivado por el decadente panorama musical volvió a su Texas natal para dedicarse de lleno al ramo de la construcción. Una vez encontrado su paradero, las negociaciones no fueron muy alentadoras en un principio, pero la entrada en escena de Gwen (la esposa del artista) logro convencer al "hombre de hielo" para que retomase su carrera y comenzar a interpretar sus propias canciones, llevando a buen puerto la idea original de Iglauer en tener una vieja gloria con material renovado.



Hecho el pacto en el 78 sale a la venta "Ice Pickin', en el cual Collins se apoya en "The Icebreaker", una banda mas que solida (con el inolvidable A.C Reed en saxos) como así también sus primeras incursiones vocales (Mastercharge) todo bien acompañado por el intacto talento que emanaba de sus dedos para desembocar en esa gloriosa Telecaster.

Juancho Farias


Temas
01. Honey Hush!
02. When The Welfare Turns it 's back
03. Ice Pick 
04. Cold Cold feeling
05. Too Tired 
06. Master Change 
07. Conversation with Collins
08. Avalanche


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios