Entrada destacada

COSMIC DEBRIS - 3.7K (1980/ Non Compos Mentis)

Imagen
 Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor.  Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración  en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería,  percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...

Tolo Marton – Dal Vero (2002)

 Tolo Marton es uno de lo mejores guitarristas en el panorama musical italiano; sin embargo, para muchos, es un perfecto desconocido. Hoy intentaremos aportar algo de luz a su vida y obra.


Tolo Marton nace en 1951 en Treviso, Italia. A los quince años comienza a tocar la guitarra de su cuñado. En 1968 conoce a Francesco Spinelli (guitarra) y forman Blues Matter, donde Tolo toca el bajo. Dos años más tarde, se integran en la banda La Nuova Generazione. En 1971 deja el grupo y, junto a Alberto Martinuzzi (batería), funda BESTIA, una banda dedicada a realizar versiones. Durante la década de los 70, Tolo pasa por diversas formaciones (I Puppies, Le Impressioni) hasta formar parte de Le Orme. Con ellos, participa en la grabación de "Smogmagica" (1975). Poco después de su publicación, Tolo deja la banda. En 1978 se incorpora a Blues Society, con quienes graba un EP y dos álbumes de larga duración. Tras dejar el grupo, Tolo decide iniciar su carrera en solitario y publica su primer disco, "The Blues Won't Go Away" (1981). En 1998 obtiene el primer puesto en el Festival de Guitarra Eléctrica Jimi Hendrix en Seattle, Estados Unidos. La discografía de Marton incluye una docena de trabajos. También es digno de mención su participación en Tagliapietra Pagliuca Marton, un grupo formado con miembros de Le Orme.


 "Dal Vero" contiene grabaciones en directo realizadas en 2001 y 2002. El grupo de Tolo Marton estaba conformado por: Maurizio Feraco (bajo), Marco Michieletto (batería) y Max Michieletto (guitarra). También contamos con la participación de Ian Paice en dos temas, "Stone Free" y "Hey Joe". El setlist está compuesto por 12 composiciones originales y 15 versiones (Hendrix, Gallagher, BB King, Dylan y Mountain). El estilo de Tolo se mueve por los senderos del rock con ciertos tintes bluseros y con toques country. Como temas destacados tenemos las dos composiciones en las que participa Ian Paice, los instrumentales "Eclipse" y "Alpine Valley" (este último, el mejor de la grabación), las versiones de "What's Going On" (Gallagher) y "All Along the Watchtower" (con ritmo country), y "Country Medley", que como su título indica, es un popurrí de sonidos del género (Garland, Morricone, Bernstein, Carter).
J.C.Miñana

Temas
Pinto Creek
Crossroader
Let Me Be
Two-Five-Two-Four-O
My Place Is Close To You
Univibe
Feel Down
Red House
Stone Free – feat. Ian Paice
Fought To Change
Certitude Of Laundromats
Eclipse
See What You’ve Done To Me
Tequila
Alpine Valley
What’s Going On
Moon Tears
Just A Little Love
Paligap
All Along The Watchtower
For Your Love
Questions
Laundromat
Hey Joe – feat. Ian Paice
It’s Getting Late
Looney Tunes
Country Medley



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios