Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

R.L. Burnside – Burnside On Burnside (2001)

 Para ganarse el mote de bluesman muchos deben pasar por  innumerables peripecias y a mas de uno esta empresa lo dejarían a mitad de camino en el afán por lograr ese titulo anhelado, el inolvidable R.L. Burnside es fiel prueba de esto . Nacido en el delta del Mississippi en el año 1926 emigro en los 50 hacia Chicago cansado de llevar esa vida de aparcero que tanto lo agobiaba pensando que en la ciudad del viento la música que había aprendido a mamar de Mississippi Fred McDowell y Muddy Waters le traería el bienestar buscado .



Pero esto no ocurrió y en un mes fueron asesinados su padre ,madre, hermano y tío en la Meca del blues lo que provoco su irremediable vuelta al Delta además de marcarlo para toda la vida .

De vuelta en los pagos su suerte no varió mucho ya que al poco tiempo fue acusado de homicidio y condenado; una vez libre se dedico a conducir tractores y animar fiestas privadas en los juke joint (establecimientos de capacidad reducida donde se baila y se bebe ,muy popular en la zona ) .

Tuvo oportunidad de grabar algún que otro registro pero su "boom" empezó cuando el periodista Robert Palmer lo hizo conocer al mundo gracias al documental Deep Blues y sus estancias en el Mississippi empezaron a acortarse .

Siempre con su fiel ladero Kenny Brown (su hijo adoptivo como le gustaba llamarlo ) en slide y Cedric Burnside (su nieto) en batería ,comenzaron a recorrer estado por estado llevando su sonido tan particular que encandilo a los Jon Spencer Blues Explosion a tal punto de colaborar en trabajos y giras mutuamente .



Hoy te acercamos este disco que fue nominado al Grammy en su oportunidad y que para nuestra humilde opinión figura como uno de los mas importantes registros en vivo que se haya hecho sobre un artista de blues ,grabado durante su gira por la costa oeste americana en 2001 .

R.L. Burnside ,un bluesman que de haberle tocado el infierno en su partida allá por 2005 en Memphis la hubiese tomado con total naturalidad porque ya lo había atravesado una vez ...

Juancho Farias



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios