Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

R.L. Burnside – Burnside On Burnside (2001)

 Para ganarse el mote de bluesman muchos deben pasar por  innumerables peripecias y a mas de uno esta empresa lo dejarían a mitad de camino en el afán por lograr ese titulo anhelado, el inolvidable R.L. Burnside es fiel prueba de esto . Nacido en el delta del Mississippi en el año 1926 emigro en los 50 hacia Chicago cansado de llevar esa vida de aparcero que tanto lo agobiaba pensando que en la ciudad del viento la música que había aprendido a mamar de Mississippi Fred McDowell y Muddy Waters le traería el bienestar buscado .



Pero esto no ocurrió y en un mes fueron asesinados su padre ,madre, hermano y tío en la Meca del blues lo que provoco su irremediable vuelta al Delta además de marcarlo para toda la vida .

De vuelta en los pagos su suerte no varió mucho ya que al poco tiempo fue acusado de homicidio y condenado; una vez libre se dedico a conducir tractores y animar fiestas privadas en los juke joint (establecimientos de capacidad reducida donde se baila y se bebe ,muy popular en la zona ) .

Tuvo oportunidad de grabar algún que otro registro pero su "boom" empezó cuando el periodista Robert Palmer lo hizo conocer al mundo gracias al documental Deep Blues y sus estancias en el Mississippi empezaron a acortarse .

Siempre con su fiel ladero Kenny Brown (su hijo adoptivo como le gustaba llamarlo ) en slide y Cedric Burnside (su nieto) en batería ,comenzaron a recorrer estado por estado llevando su sonido tan particular que encandilo a los Jon Spencer Blues Explosion a tal punto de colaborar en trabajos y giras mutuamente .



Hoy te acercamos este disco que fue nominado al Grammy en su oportunidad y que para nuestra humilde opinión figura como uno de los mas importantes registros en vivo que se haya hecho sobre un artista de blues ,grabado durante su gira por la costa oeste americana en 2001 .

R.L. Burnside ,un bluesman que de haberle tocado el infierno en su partida allá por 2005 en Memphis la hubiese tomado con total naturalidad porque ya lo había atravesado una vez ...

Juancho Farias



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía











Comentarios