Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Eden – Erwartung (1977)

 Se dice de ellos que fueron la primera banda de “rock cristiano” en Alemania. No voy a entrar en temas religiosos ya que como buen racionalista científico que soy cualquier acercamiento a las creencias de cualquier tipo o a pseudo-ciencias paranoicas me producen alergia y sarpullido. En todo caso independientemente de la orientación espiritual o trascendente que se le quiera dar a la música lo único que me interesa es la música pura en sí misma y jamás me han interesado los temas circundantes, bases literarias, aspectos programáticos, ciencias ficciones, poesías, películas, historias épicas etc. 



El problema del rock progresivo y sinfónico ha sido siempre basar la temática en temas fantasiosos, profundos, literarios, fantasmales, surrealistas o sencillamente gilipollas. La mayoría de las letras transcendentales y temáticas de las bandas famosas del prog que todos conocemos son insoportables y muchas veces estúpidas. Otra cosa es la música. Otra cosa son sus melodías. Sus pasajes instrumentales. Lo que diga una letra de una canción me es absolutamente indiferente e irrelevante. Pienso en las líricas de Yes, Génesis, King Crimson o ELP y generalmente son textos grandilocuentes pesados y sin sentido. Es la pura verdad. Las maravillosas sinfonías clásicas no tienen ese problema afortunadamente si exceptuamos la ópera que cae en lo mismo: pesadez y aburrimiento. Los del progresivo de Canterbury son otra cosa. Las letras son absurdas y humorísticas como las de Zappa y al menos nos hacen reír.

Bueno que me voy del tema para variar. Eden grabaron tres discos bastante majos. Para mí el mejor es este “Erwartung” de 1977 . la música es hermosa. Las voces masculinas y femeninas están bastante bien y el trasfondo folkie de todo es disco no altera los nervios. Los músicos ejecutan las composiciones con delicadeza. Pueden recordarte un poco a los primeros Renaissance pero con bucólicas flautas y paseos a la ribera del río cogiditos de la mano en alabanzas a la misericordia del señor. Todo es tan inocente como ingenuo, pero es bonito. Si a la música le pedimos que nos alegre el día y el alma y no nos produzca otras patologías habremos conseguido lo más importante y el mundo actual no está precisamente para que le prestemos demasiada atención si no queremos volvernos locos.



Imagino que estos vinilos serán a día de hoy incunables como casi todos de los que vengo hablando. Yo me curé de gastarme fortunas en vinilos. Hoy con un click en el ordenador tienes cualquier música. Cada vez que salgo y ya muy pocas veces lo hago a mirar discos, veo los precios de las reediciones en LP por encima de los 30 y 40 euros y siento vergüenza y descojono por la jeta que le echan las empresas discográficas. Una década atrás nadie quería vinilo. Ya ves. Nadie como las compañías fonográficas han hecho tanto por promover la piratería por la red. Luego se quejan para más inri.

Alberto Torró


Temas
1. Spatregen
2. Erwartung
3. Eden Teil 
 I) Eden Teil 
 II) Eden Teil II 
4. Ein Anderes Land


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía










<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<

Comentarios