El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después, "Dreamentia" es su sexto álbum. En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica, se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage). Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sean Costello – At His Best- Live (2011)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El 15 de abril de 2008, en una habitación de un hotel de Atlanta, moría Sean Costello por una sobredosis. La noche antes de cumplir 29 años y un año después de ser diagnosticado con trastorno bipolar tipo II. Una gran perdida para el blues y para la música en general.
Sean Costello nace en Filadelfia en 1979. A los nueve años se muda con su familia a Atlanta. Ese mismo año da sus primeros pasos con la guitarra. A los 14 años gana el concurso de talentos de la Beale Street Blues Society. Se une a la banda de Susan Tedeschi durante un par de años. En 1996 publica su primer disco, "Call The Cops". Dos años más tarde participa en el disco de Susan Tedeschi, "Just Won't Burn". Su segundo lanzamiento llega a principios de 2000, "Cuttin' In". La comunidad blusera cae rendida a sus pies. Un año más tarde publica "Moanin' for Molasses" que lo consolidad como uno de los valores emergentes del blues del nuevo milenio. En 2004 graba para Artemis Records su cuarto trabajo, "Sean Costello", pero la discográfica cierra y el disco no recibe ninguna publicidad. Su última grabación, "We Can Get Together", se edita en 2008.
Este CD póstumo de Sean Costello recoge temas en "vivo" grabados en EE. UU. y Europa entre 2000 y 2007. Diecisiete composiciones, once de las cuales nunca se publicaron con anterioridad. El estilo de Sean abarcaba un gran abanico de influencias. El swing, el jazz, el blues, el soul y el rock convivían en armonía en sus interpretaciones. Sin duda, un talento natural. Este CD es una magnífica ocasión para adentrarse en su mundo. Como temas destacados podemos citar " "Blue Shadows", "All Your Love", "The Humbuckle" o la icónica "Lucille". Aunque el sonido en algunas grabaciones no es muy bueno, merece la pena el esfuerzo.
J.C.Miñana
Temas
0:00 Intro
0:10 San-Ho-Zay
5:40 Blue Shadows
11:08 T-Bone Boogie
15:40 All Your Love
21:02 I Get A Feeling
24:46 Check It Out
28:34 Can I Change My Mind
31:52 You're Killing My Love
35:25 Reconsider Baby
38:30 Doing My Own Thing
44:09 The Hucklebuck
49:16 Motor Head Baby
54:08 Hold On This Time
58:11 The Battle Is Over But The War Goes On
1:02:38 Peace Of Mind
1:07:35 Lucille
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario