Entrada destacada

MISS MELLOW - Miss Mellow (2023/ Miss Mellow FLAC)

Imagen
 Como ocurrió con el último álbum de Rostro del Sol , (uno de mis destacados del año, por cierto), aquí traemos el debut (aventuro) de los alemanes Miss Mellow. Esto es, en el mismo intangible formato digital. Desde Múnich nos traen nuevos aires kraut, como era de esperar. Qué mejor sitio! David Stockinger (bajo, voz, guitarra, teclados, percusión, producción).  Joshua Lilienthal (voz, guitarra, teclados, percusión,  producción).   Junsuke Kondo (guitarra, teclados, voz). Y Niccoló Schmitter (batería).  La voz invitada de Lisa Weigslberger enriquece notablemente al conjunto. A las primeras notas de "Chopsticks" (7'09) ya me siento como en casa. Y ésa casa serían los Amon Duul II de "Hijack" y "Made in Germany". Crecí con ésos discos y sé de lo que hablo. Ingravidez espacial de guitarras flotantes que no reniegan de cierta sólida propuesta rockera, abrazadas por avispados ritmos en complicidad aeronáutica. Cambiantes y con un perfecto dominio técnico. N

Christopher – What'cha Gonna Do ? (1969)

 Christopher de Carolina del Sur. Uno de los mejores LP psicodélicos estadounidenses de la década de 1960 y no exagero



Cada canción es de la más alta calidad (todas también están escritas por la banda ) con un sonido accesible que sugiere que Christopher podría haber tenido un éxito más amplio si alguna vez hubieran salido de su Carolina del Sur natal. El mensaje "¿Qué vas a hacer?" El álbum se imprimió en 1969 para usarlo como demostración (razón por la cual existen tan solo 100 copias originales ), basándose en la calidad general de la producción.

El LP se grabó en Arthur Smith Studios en Charlotte, Carolina del Norte, un estudio de 8 pistas de última generación. El propio Smith fue un famoso intérprete y compositor que escribió 'Guitar Boogie' y 'Dueling Banjos'. Era el mejor estudio que el dinero podía comprar en el Sur en ese momento, un precio sorprendentemente caro de $62 por hora, ¡pero el estudio no estaba muy seguro de qué hacer con Christopher! El ingeniero, Jerry Black, se presentó diciendo: "Esta es la primera grabación estéreo de 8 pistas de una banda de rock ácido que he hecho" con su acento sureño. Y así fue. La música exige su atención: letras lisérgicas alucinantes bien elaboradas sobre cápsulas de plástico (y más), voces embriagadas (entre otros efectos), finas armonías vocales, improvisaciones extendidas y una calidad trascendente bien expresada por el valiente y creativo trabajo de guitarra.



Un discazo......Fuente extraída de los archivos de la banda.

Antonio Vivanco



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 





Comentarios