Entrada destacada

Fleur de Lis - Facing Morning (1971)

Imagen
 ¡Esta banda viene de Escandinavia! Desde la fría región de Europa, traen una banda y un álbum basados ​​en la improvisación, música "colocada", con viajes psicodélicos, guitarras lisérgicas y generosas dosis de rock progresivo que aún está en sus inicios en Europa. Lo que antes era un álbum olvidado, antiguo y desconocido que podía alcanzar una pequeña fortuna, ahora una copia de este material, ya sea original o reediciones, costaría una cantidad considerable de dinero, dada la rareza e importancia —lo que solemos llamar estatus de culto— de esta obra de rock progresivo psicodélico para el rock danés y, quizás, mundial. La banda es Fleur de Lis, quizá una de las primeras del rock danés que no se considera parte del panorama mundial. Era una época de transición para el rock and roll, con el declive de las escenas beat y psicodélica, y el florecimiento de las propuestas progresivas en Europa. Fleur de Lis asimiló todas estas tendencias e, incluso en el punto álgido de su anoni...

John Mayall's - Bluesbreakers – Live in 1967 - Volume Three (1967/2023)

 Hablar de John Mayall es hablar de una verdadera leyenda. Aunque ya se retiró de los escenarios, sigue publicando. Su último trabajo, "The Sun is Shining Down", data de 2022. Por otra parte "El Padre del Blues Blanco", rescata autenticas joyas del pasado. Hoy nos centraremos en una de ellas.


En el verano de 1965, Eric Clapton le comenta a John Mayall la idea de realizar un viaje alrededor del mundo con un grupo de amigos músicos bajo en nombre de  The Glands. En ese momento John se encuentra en la encrucijada de elegir un nuevo guitarrista para los  Bluesbreakers. Mayall se decanta por Peter Green, un fan del grupo. Green toca en varios conciertos hasta que a finales de octubre finaliza la aventura de Clapton y regresa a la banda. La oportunidad de entrar nuevamente en el grupo le llega cuando Eric abandona definitivamente la formación en julio de 1966 para formar Cream. Peter participa en la grabación de "A Hard Road" y se consagra como el sustituto perfecto de Clapton. En agosto de 1967, abandona la banda para formar Fleetwood Mac.


Estas históricas grabaciones las realizó un fan de la banda, Tom Huissen, en cinco clubes de Londres en 1967. Durante cincuenta años permanecieron ocultas hasta que llegaron a las manos de Mayall y decide restaurarlas con la ayuda técnica de Eric Corne. El resultado nos permite escuchar a John Mayall's & Bluesbreakers con Peter Green a la guitarra,  John McVie al bajo y  Mick Fleetwood a la batería. Todo un lujo que se plasma en temas como "Brand New Start" o "Double Trouble". Aunque las dos perlas las tenemos en los instrumentales Greeny" y "The Stumble", donde Peter Green nos muestra su genialidad. Si queréis seguir escuchando esta genuina formación de los Bluesbreakers os recomiendo los dos volúmenes anteriores.
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 





Comentarios