Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

John Mayall's - Bluesbreakers – Live in 1967 - Volume Three (1967/2023)

 Hablar de John Mayall es hablar de una verdadera leyenda. Aunque ya se retiró de los escenarios, sigue publicando. Su último trabajo, "The Sun is Shining Down", data de 2022. Por otra parte "El Padre del Blues Blanco", rescata autenticas joyas del pasado. Hoy nos centraremos en una de ellas.


En el verano de 1965, Eric Clapton le comenta a John Mayall la idea de realizar un viaje alrededor del mundo con un grupo de amigos músicos bajo en nombre de  The Glands. En ese momento John se encuentra en la encrucijada de elegir un nuevo guitarrista para los  Bluesbreakers. Mayall se decanta por Peter Green, un fan del grupo. Green toca en varios conciertos hasta que a finales de octubre finaliza la aventura de Clapton y regresa a la banda. La oportunidad de entrar nuevamente en el grupo le llega cuando Eric abandona definitivamente la formación en julio de 1966 para formar Cream. Peter participa en la grabación de "A Hard Road" y se consagra como el sustituto perfecto de Clapton. En agosto de 1967, abandona la banda para formar Fleetwood Mac.


Estas históricas grabaciones las realizó un fan de la banda, Tom Huissen, en cinco clubes de Londres en 1967. Durante cincuenta años permanecieron ocultas hasta que llegaron a las manos de Mayall y decide restaurarlas con la ayuda técnica de Eric Corne. El resultado nos permite escuchar a John Mayall's & Bluesbreakers con Peter Green a la guitarra,  John McVie al bajo y  Mick Fleetwood a la batería. Todo un lujo que se plasma en temas como "Brand New Start" o "Double Trouble". Aunque las dos perlas las tenemos en los instrumentales Greeny" y "The Stumble", donde Peter Green nos muestra su genialidad. Si queréis seguir escuchando esta genuina formación de los Bluesbreakers os recomiendo los dos volúmenes anteriores.
J.C.Miñana



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 





Comentarios