Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

EDEN ROSE - On the way to eden 1.970

Esta banda  fue el embrión de lo que posteriormente se llamaría Sandrose, uno de los grupos mas conocidos del panorama progresivo francés.


Henrique Garella (teclados) y Christian Clairefond (Bajo) se conocieron a mediados de los 60 cuando se trasladaron a Paris en busca de fortuna. Intervinieron como músicos de sesión en varios singles y en Marsella conocen a  Michel Jullien (batería) formado el grupo Les Golden. Posteriormente se incorpora el guitarrista Jean-Pierre Alarcen. En 1.970 editan su único disco, "On the way to eden". Realizan una gira por toda Francia y poco a poco se van transformando, con la incorporación de  Rose Podwojny, en lo que serían los Sandrose.


Este grupo francés nos ofrece un excelente rock blues instrumental muy al estilo de Atomic Rooster, temas donde los duelos entre el Hammod de Garella y la magnífica guitarra de Alarcen nos hacen disfrutar de lo lindo. Temas representativos de lo dicho podrían ser "Faster and Faster", "Obsession" o "Feeling in the living". momentos más relajados los encontramos en "Sad Dream" recordando a Procol Harum , o en "Walking in the sea" con apoteósico final. La grabación concluye con "Reinet number" donde el batería Michel Jullien nos muestra sus habilidades.




Temas
1.On The Way To Eden 00:00
2.Faster And Faster 05:14 
3.Sad Dream 08:19
4.Obsession 12:31
5.Feeling In The Living 17:03
6.Travelling 21:25(3:26)
7.Walking In The Sea 24:55
8.Rainyet Number 30:32

Formación
Henri Garella: teclados
Christian Clairefond: bajo
Michel Jullien: batería
Jean-Pierre Alarcen: guitarra




Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Bajo esa pose próxima a Atomic Rooster pero menos virulenta, se esconden trazas revestidas de jazz. Temas inspirados con cierto grado de improvisación. Me recuerdan mucho también a Brian Auger y sus trinity, no crees?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario