Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

THE ELECTRIC PRUNES - Underground (1967, Reprise Records)

 Al contrario de su debut, un elepé dotado de certeros singles, Underground es el disco que cimenta la verdadera reputación de The Electric Prunes como conjunto propagador de una psicodelia oscura característica. Angelinos ellos, la agrupación dejaría el estilo garage para mimetizarse con el entorno ácido que ofrecía el trip psicotrópico. “The Great Banana Hoax” les pone en camino y mantiene en tensión a una afición que poco antes les entendía más barriales.

 


Dave Hassinger se presentaría en el estreno y carta de apertura The Electric Prunes: I Had Too Much To Dream (Last Night) cual productor que metió la directa un tanto recargada para hacer de su primer vinilo un hijo de su tiempo; ahora, sin embargo, los Prunes quitaban protagonismo a las creaciones de Annette Tucker y Nancie Mantz para centrarse en lo que salía de sus propios cerebros. 

Tal es su propósito que cuando graban “Hideaway” les queda una pasta alucinógena a tiro de piedra de The Doors y a dos pasos de unos The Seeds firmando Future. Cierto es que las bagatelas pop bluesy pueden llegar a tener sentido en Underground (“Captain Glory”), pero pronto se descubrirá aturdiéndose con el espíritu turbio de un hippismo freak (“Big City” o “Wind-Up Toys”). Aun así, y lejos de retrasar al equipo, el tándem Tucker/Mantz firma tres piezas de orfebre: “I”, “Dr. Do-Good” y “Antique Doll”.

 


Pero si la élite compositiva recuerda un aspecto subrayable de este segundo viaje de The Electric Prunes es la cesión por parte de los titanes de las letras y el pentagrama Gerry Goffin y Carole King de “I Happen To Love You”. Menos discernido para las emisoras radiofónicas que su antecesor, pero tan espontáneo como se podía esperar de unos notables canallas del sonido eléctrico.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


Temas
A1 The Great Banana Hoax 
A2 Children Of Rain 
A3 Wind-Up Toys 
A4 Antique Doll 
A5 It's Not Fair 
A6 I Happen To Love You 
B1 Dr. Do-Good ------------17:49-
B2 I 
B3 Hideaway 
B4 Big City 
B5 Capt. Glory 
B6 Long Day's Flight









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias








Comentarios