Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

THE ELECTRIC PRUNES - Underground (1967, Reprise Records)

 Al contrario de su debut, un elepé dotado de certeros singles, Underground es el disco que cimenta la verdadera reputación de The Electric Prunes como conjunto propagador de una psicodelia oscura característica. Angelinos ellos, la agrupación dejaría el estilo garage para mimetizarse con el entorno ácido que ofrecía el trip psicotrópico. “The Great Banana Hoax” les pone en camino y mantiene en tensión a una afición que poco antes les entendía más barriales.

 


Dave Hassinger se presentaría en el estreno y carta de apertura The Electric Prunes: I Had Too Much To Dream (Last Night) cual productor que metió la directa un tanto recargada para hacer de su primer vinilo un hijo de su tiempo; ahora, sin embargo, los Prunes quitaban protagonismo a las creaciones de Annette Tucker y Nancie Mantz para centrarse en lo que salía de sus propios cerebros. 

Tal es su propósito que cuando graban “Hideaway” les queda una pasta alucinógena a tiro de piedra de The Doors y a dos pasos de unos The Seeds firmando Future. Cierto es que las bagatelas pop bluesy pueden llegar a tener sentido en Underground (“Captain Glory”), pero pronto se descubrirá aturdiéndose con el espíritu turbio de un hippismo freak (“Big City” o “Wind-Up Toys”). Aun así, y lejos de retrasar al equipo, el tándem Tucker/Mantz firma tres piezas de orfebre: “I”, “Dr. Do-Good” y “Antique Doll”.

 


Pero si la élite compositiva recuerda un aspecto subrayable de este segundo viaje de The Electric Prunes es la cesión por parte de los titanes de las letras y el pentagrama Gerry Goffin y Carole King de “I Happen To Love You”. Menos discernido para las emisoras radiofónicas que su antecesor, pero tan espontáneo como se podía esperar de unos notables canallas del sonido eléctrico.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


Temas
A1 The Great Banana Hoax 
A2 Children Of Rain 
A3 Wind-Up Toys 
A4 Antique Doll 
A5 It's Not Fair 
A6 I Happen To Love You 
B1 Dr. Do-Good ------------17:49-
B2 I 
B3 Hideaway 
B4 Big City 
B5 Capt. Glory 
B6 Long Day's Flight









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias








Comentarios