Entrada destacada

Bateristas en la sombra XX: Larry Martin

Imagen
En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...

DERBY MOTORETA'S BURRITO KACHIMBA - Hilo Negro (2021 / El Segell) (Rockliquias Bandas)

 Fuimos de los primeros en alertar que DMBK no eran cualquier cosa. Que su revitalización del flamenco rock 70s era algo serio y para nada efímero. Basada en cimientos históricos. Esos que lo hicieron el género más vendedor de ésa década.  Ahora vuelven con su segundo "Hilo Negro", ya ampliamente conocidos en todo tipo de círculos musicales. La verdad es que parece que su kinkidelia ha conectado muy bien con público de todo tipo. Y uno se pregunta porqué no sucedió esto mucho antes. Desde el decaimiento del rock andaluz en los primeros 80, (con perdón de Medina Azahara).



"El Valle" fue un single editado el chungo año pasado para que el personal siguiera teniendo en cuenta al sexteto. Psicodelia sureña con ribetes arábigos y potencia hard rock en su rítmica. Más caña en la apertura de "Porselana Teeth", Con la voz magnética de Dandy Piraña en primordial protagonismo. La producción es excelente, habiendo sido masterizado por Brian Lucey (The Black Keys, Marilyn Manson, Elvis Costello), y cada instrumento tiene su sitio bien claro y definido. Me gusta cómo han planteado el sonido. Aproximación stoner para "13 Monos", con espaciales fondos analógicos de Máscara,  controlando ambientes. Y extrañas guitarras de Bacca y Gringo, en remarcable contundencia. Soni al bajo  y Papi Pachuli en la batería,  se emplean a fondo en el encoframiento de la pieza.



 "RGTQ" recuerda a la época más heavy de Hawkwind en los 80. Cuando se codeaban en listas con los nuevos kids de la NWOBHM. Arreglos imaginativos y futuristas líneas melódicas llenas de duende eléctrico. Una de las esenciales, "Gitana" (6'02), conecta con el legendario "Omega" de Morente / Lagartija Nick, y expande universos sevillanos por el stoner psych. Una aplastante saeta space.  Un portal del espacio-tiempo se abre en  "Somnium Igni Parte 2" (5'58), que da paso a progresismos contundentes donde en minutajes generosos, mejor expresan sus ideas. Y cómodos que se les ve, oiga. Otra a resaltar. Es "Turbocamello" un cruce afortunado de percusiones árabes con rock duro cañí. Pintando un rincón andaluz de los 70, dentro de un bar hippie de la época .....huele a grifa. 



La intro de "Caño Rojo" comienza como una de los Maiden, (hasta con bajo Harris!), pero se lo llevan a su terreno , que para eso son unos rara avis que desafían tendencias. Algo que ya es "cool", hasta para los indies barbudos. Otra que parece de Therion al comienzo, capta enseguida su sonido en "Dámela". La última salva con cañonazo,  "La Cueva", es como una lenta de Black Sabbath pasada por Triana. Doom andaluz psicotrónico que no debió dejarse en ultimo lugar. Aunque también es verdad que cierra el disco en toda su gloria. Nadie ha actualizado mejor el género  que DMBK. 

Y "Hilo Negro" marca época. 

J.J. IGLESIAS




Contacto:








Rockliquias Radio








P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios