Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo. Una auténtica obra maestra. A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él, entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis, Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Tóth Bagi Band – Crazy Clock (1997)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hace ya más de treinta años de la caída del muro de Berlín y a día de hoy los músicos del este de Europa son verdaderos desconocidos para el gran publico. Hoy enmendaremos esa falta de información con el guitarrista Tóth Bagi.
Tóth Bagi nace en Serbia en 1980 pero durante la guerra de Yugoslavia se traslada a Hungría con su familia. A los seis años comienzan sus clases de piano y a los 16 se decanta por la guitarra. Su primer disco "Crazy Clock", obtiene excelentes criticas. Posteriormente llegan "A Tribute to Jimi Hendrix" (1999), "Kell, Hogy Hazudj" (2000), "Another Blues World" (2003) y "Nelkuled (Without You)" (2006). En 2011 realiza una una gira con Al Di Meola, guitarrista que participa en su séptimo LP, "Aved Ivenda" (2012). Tres años más tarde y bajo el nombre de Csaba Toth Bagu Balkan Unión, graba un nuevo disco y en su gira promocional se les une, en algunos conciertos, Mike Stern. En 2017 llega "Live" de Balkan Union.
"Crazy Clock" es el primer trabajo discográfico del guitarrista Tóth Bagi, con tan solo 16 años demuestra una gran madurez y maestría. A Tóth le acompañan Gábor Dörnyei (batería), László Studniczki y Árpád Tóth Bagi (bajo), László Hargitay y Fedor Hitri (teclados) y la sección de viento formada por István Elek, Ferenc Kaszás y Gábor Csizmadia. La grabación se inicia con "You Way"al estilo de un Joe Bonamassa o incluso Albert Collins. Continuamos con una versión del "I ain´t Superstitious" (Howlin´Wolf), realmente este muchacho tiene un desparpajo fuera de lo normal. "Angel Left Me Today", nos muestra una de sus más claras influencias, Gary Moore, de hecho se le considera el "Moore húngaro". El "boogie rock blusero" está presente en "Baby Blue" con una excelente sección de viento. "Lucky Jack" nos muestra todo su potencial guitarrero reforzando sus excelentes dotes vocales. En "October" vuelve por la senda marcada por su maestro Gary Moore en los instrumentales lentos. Una gran replica del maestro. "Six Shooter", nos ofrece excelente blues al estilo Chicago. La sombra de Albert Collins reaparece en "Never Mind". "Losin´the Blues", un blues lento con mucho sentimiento. "Crazy Clock", estilo Hendrix que continua en la versión del "Red House" con la que cierra este magnífico disco.
Comentarios
Publicar un comentario