Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Tóth Bagi Band ‎– Crazy Clock (1997)

 Hace ya más de treinta años de la caída del muro de Berlín y a día de hoy los músicos del este de Europa son verdaderos desconocidos para el gran publico. Hoy enmendaremos esa falta de información con el guitarrista Tóth Bagi.


Tóth Bagi nace en Serbia en 1980 pero durante la guerra de Yugoslavia se traslada a Hungría con su familia. A los seis años comienzan sus clases de piano y a los 16 se decanta por la guitarra. Su primer disco "Crazy Clock", obtiene excelentes criticas. Posteriormente llegan "A Tribute to Jimi Hendrix" (1999), "Kell, Hogy Hazudj" (2000), "Another Blues World" (2003) y "Nelkuled (Without You)" (2006).  En 2011 realiza una una gira con Al Di Meola, guitarrista que participa en su séptimo LP, "Aved Ivenda" (2012). Tres años más tarde y bajo el nombre de Csaba Toth Bagu Balkan Unión, graba un nuevo disco y en su gira promocional se les une, en algunos conciertos, Mike Stern. En 2017 llega  "Live" de Balkan Union.


"Crazy Clock" es el primer trabajo discográfico del guitarrista Tóth Bagi, con tan solo 16 años demuestra una gran madurez y maestría. A Tóth le acompañan Gábor Dörnyei (batería), László Studniczki y Árpád Tóth Bagi (bajo), László Hargitay y Fedor Hitri (teclados) y la sección de viento formada por István Elek, Ferenc Kaszás y Gábor Csizmadia. La grabación se inicia con "You Way"al estilo de un Joe Bonamassa o incluso Albert Collins. Continuamos con una  versión del "I ain´t Superstitious" (Howlin´Wolf), realmente este muchacho tiene un desparpajo fuera de lo normal. "Angel Left Me Today", nos muestra una de sus más claras influencias, Gary Moore, de hecho se le considera el "Moore húngaro". El "boogie rock blusero" está presente en "Baby Blue" con una excelente sección de viento. "Lucky Jack" nos muestra todo su potencial guitarrero reforzando sus excelentes dotes vocales. En "October" vuelve por la senda marcada por su maestro Gary Moore en los instrumentales lentos. Una gran replica del maestro. "Six Shooter", nos ofrece excelente blues al estilo Chicago. La sombra de Albert Collins reaparece en "Never Mind". "Losin´the Blues", un blues lento con mucho sentimiento. "Crazy Clock", estilo Hendrix que continua en la versión del "Red House" con la que cierra este magnífico disco.
J.C.Miñana















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios