Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

HERBA D'HAMELÍ - Girafes A Sibèria (2011, Autoeditado)

 El regreso de Herba D’Hamelí tras su CD Inversa Visual era algo que se debía producir, sí o sí. Sería un auténtico delito que un conjunto nacional capaz de poner en limpio piezas magníficas en su originalidad como “Noves Construccions” se quedase en la cuneta. Para nada, al igual que tampoco sus mentes caen en un opcional dique seco, pues Girafes A Sibèria continuaba el avance de una formación que ya había dado razones a sus oyentes para convertirse en grupo progresivo de cabecera.

 


Grabado en los estudios profesionales Lanoise de Barcelona, el asalto que proponen los miembros de Herba D’Hamelí pasa por mantener su tradicionalismo setentas, sus querencias nada ocultas por una música experimental totalmente vintage pero que posee los argumentos necesarios para que en 2011 pueda tener sentido frente a todo aquel comprador dispuesto a ser melómano irredento. 

Los casi quince minutos de “Miradors (De No Veure Res)” ya dejan cristalino el estatuto principal al que rendir genuflexión y desde el que partir hacia un futuro retroactivo. Cierto, tiene validez y fuerza sobre el pasado, casi paternalista en su intento de volverlo a poner sobre sus pies y dibujar un camino sobre la arena en el que sienta su juventud cada vez que los granos de las misma –las canciones que conforman Girafes A Sibèria– acarician sus plantas podales o se le meten entre los dedos.

 


Desde ese arranque estrambótico que capturan los iniciales segundos del corte número dos, titulado “Avui Pollastre”, entre Gentle Giant y Samla Mammas Manna por su pistoletazo de salida, a la bella, escueta y atmosférica “Girasol”, todo está medido para el agrado y la sorpresa. Hay desde escena tradicionalista británica a jazz rock catalán de hace unas cuantas décadas, todo comprimido en cinco memorables píldoras musicales.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias








Comentarios