Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

HEYOKA ‎– The Spirit Of Revelation (2012)

En la cultura de los Sioux, tribu nativa americana, un Heyoka es una especie de payaso sagrado, personas que reacciona de manera opuesta a las personas y que tienen visiones de los seres del trueno del oeste. En nuestro universo sonoro Heyoka fue una gran banda que no obtuvo el reconocimiento que verdaderamente merecían.


El grupo se formó en los 70 en San Antonio, Texas. La banda estaba formada por Michael Grothues (voz, flauta), David Alcocer II (guitarra), Dito Garcia (guitarra), Gerardo Ramirez (batería) y Pat Hood (bajo). Fueron muy populares en las estaciones de radio de la zona y tuvieron la oportunidad de abrir para bandas como Rush, Van Halen, Budgie, Judas Priest, Moxy, Ted Nugent, Be Bop Deluxe, Golden Earring, Mahogany Rush y muchos otros. Como legado discográfico tan solo tres singles: "Whot Boogie" 81978), "Disco Sucks/The Quest" (1980 y "Video Madness" (1982). Este último obtuvo cierta popularidad en la incipiente MTV hasta que fue retirado por problema con los derechos de autor de los efectos de sonido. Michael Grothues falleció en 2012 a la edad de 53 años de una hemorragia gastrointestinal.



"The Spirit of Revelation" es una recopilación de temas de Heyoka grabados en el periodo comprendido entre 1978 y 1980. Las grabaciones fueron recuperadas por algunos miembros de la banda y por Richard S Patz de ShoroomAngel Records. La música de la banda se mueve por los caminos del progresivo  con toques a lo Jethro Tull, Styx o incluso Kansas. Como temas recomendados podemos citar la inicial "Thunderdreamer" con su toque étnico y cierto aire Tull que continua en "Wooden Birds". "Change my ways", sonidos hard americanos con buenas voces. "The Trilogy", una suite dividida en tres partes en la que combinan progresivo, jazz rock y rock americano. "Video Madness", con una gran instrumentación a lo Kansas. Por cierto el caos en los títulos de los temas en Youtube y en Spotify es de traca.
J.C.Miñana











                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios