Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

MEAT LOAF - Bad Out Of Hell (1977, Cleveland International / Epic) (JUEVES AOR)

 El pasado 19 de abril en Danbury, Estados Unidos, fallecía James Richard Steinman, conocido a nivel profesional como Jim Steinman. Su muerte se debió a una insuficiencia renal, aunque años antes ya había sufrido diferentes strokes o accidentes cerebrovasculares. De seguro que muchos de los que sois asiduos a Rockliquias y escucháis los programas de radio de la Web, ya habréis oído el especial que dediqué a Steinman repasando toda su carrera. 



Pues bien, en esta ocasión el vídeo homenaje se centra únicamente en la descomunal obra de arte compuesta en los años 70 y que llevó por título Bad Out Of Hell; trabajo que abrió las puertas de las primeras ligas para el cantante Meat Loaf. Una historia realmente interesante que cuenta la lucha de dos artistas por conseguir llevar a buen puerto un sueño incomprendido por la gran mayoría de las casas discográficas.



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios