Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

MEAT LOAF - Bad Out Of Hell (1977, Cleveland International / Epic) (JUEVES AOR)

 El pasado 19 de abril en Danbury, Estados Unidos, fallecía James Richard Steinman, conocido a nivel profesional como Jim Steinman. Su muerte se debió a una insuficiencia renal, aunque años antes ya había sufrido diferentes strokes o accidentes cerebrovasculares. De seguro que muchos de los que sois asiduos a Rockliquias y escucháis los programas de radio de la Web, ya habréis oído el especial que dediqué a Steinman repasando toda su carrera. 



Pues bien, en esta ocasión el vídeo homenaje se centra únicamente en la descomunal obra de arte compuesta en los años 70 y que llevó por título Bad Out Of Hell; trabajo que abrió las puertas de las primeras ligas para el cantante Meat Loaf. Una historia realmente interesante que cuenta la lucha de dos artistas por conseguir llevar a buen puerto un sueño incomprendido por la gran mayoría de las casas discográficas.



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios