Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

MEAT LOAF - Bad Out Of Hell (1977, Cleveland International / Epic) (JUEVES AOR)

 El pasado 19 de abril en Danbury, Estados Unidos, fallecía James Richard Steinman, conocido a nivel profesional como Jim Steinman. Su muerte se debió a una insuficiencia renal, aunque años antes ya había sufrido diferentes strokes o accidentes cerebrovasculares. De seguro que muchos de los que sois asiduos a Rockliquias y escucháis los programas de radio de la Web, ya habréis oído el especial que dediqué a Steinman repasando toda su carrera. 



Pues bien, en esta ocasión el vídeo homenaje se centra únicamente en la descomunal obra de arte compuesta en los años 70 y que llevó por título Bad Out Of Hell; trabajo que abrió las puertas de las primeras ligas para el cantante Meat Loaf. Una historia realmente interesante que cuenta la lucha de dos artistas por conseguir llevar a buen puerto un sueño incomprendido por la gran mayoría de las casas discográficas.



por Sergio Guillén 

https://aorworld.wixsite.com/aorworld 

Si quieres comprar mi libro AOR WORLD. UN VIAJE POR LA HISTORIA DEL ROCK MELÓDICO EN 200 DISCOS de la Editorial Milenio, entra aquí: https://www.edmilenio.com/esp/aor-world.html (también lo puedes pedir en tu librería preferida o en websites como Amazon). 



Suscríbete al canal 


Rockliquias Radio















                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios