Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo. Una auténtica obra maestra. A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él, entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis, Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Dennis Jones Band – WE3 Live (2018)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Nuestro protagonista de hoy, Dennis Jones, formaba parte de la Zac Harmon & the Mid-South Revue cuando ganaron el prestigioso International Blues Challenge en Memphis. Dos años antes habían publicado el live "Live at Babe & Ricky's Inn ".
Dennis nace en 1958 en Monkton, Maryland. Su primer contacto con la música lo tiene escuchando a su abuelo tocar una vieja guitarra acústica. A los trece años sus padres le regalan una guitarra el día de Navidad. A los 16 actúa en la fiesta de graduación con su propia banda. Con 18 años se alista en el ejercito siendo destinado a Alemania donde abre su mente a nuevas culturas y sonidos. Durante ese tiempo asiste a numerosos conciertos y participa en diversas bandas. Se traslada con su mujer a Baltimore y posteriormente a Los Angeles. Entre semana trabaja como técnico de ascensores y los findes viaja con su banda actuando por todo el país. Cuando lo despiden, decide dedicarse a tiempo completo a la música. Hasta la fecha Dennis ha publicado siete discos:
"Falling Up" (2003)
"Passion For The Blues" (2006)
"Pleasure & Pain" (2009)
"My Kinda Blues" (2012)
"Both Sides Of The Track" (2016)
"WE3 Live" (2018)
"Soft Hard & Loud" (2020)
"WE3 Live" nos presenta la actuación de la Dennis Jones Band en el The Beaver Creek Brewery de Wibaux, Montana. La banda estaba integrada por Dennis Jones (guitarra, voz), Sam Correa (bajo) y Raymond Johnson (batería). Catorce temas donde Dennis nos muestra su fervor por sus guitarristas favoritos Jimi Hendrix y Albert Collins. Si a la maestría en su forma de tocar la guitarra unimos su tonalidad vocal, que en algunos momentos nos recuerdan al genio de Seattle, una potente sección rítmica, donde el bajo suena verdaderamente contundente ("Passion for the Blues") y su batería es realmente fino filipino mas propio del jazz que del rock, resulta un coctel perfecto para el BLUES. Difícil destacar temas pero momentos estelares los tenemos en "Passion for the blues", "Hot Sauce" y el cierre apoteósico de "Born Under a Bad Sign".
Te paso información sobre Why?, un histgorico muy poco conocido >>> https://www.facebook.com/julian.letrista.bajo.voz.tecnico/photos/?tab=albums
ResponderEliminar