Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico, guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación. El álbum se componía de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ZAC HARMON – Shot In The Kill Zone (2008)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Como bien suele decir el refranero español "De casta le viene al galgo". Por una parte nuestro invitado de hoy nació en Jackson, Mississippi, en el distrito de Farish Street, cuna del gran Elmore James. Por otra, su madre tocaba el piano y su padre, la armónica y eran amigos de músicos como Muddy Waters, BB King, Ike y Tina Turner y Albert King. Para finalizar, su vecino era profesor de música y en su casa era habitual encontrar a Duke Ellington o incluso a Harry Belafonte.
A los diecisiete años comienza su carrera musical junto a Sam Myers, amigo de su padre. Tan solo dos años después ya se codeaba con artistas como Dorothty Moore o ZZ Hill. En los 80 se traslada a Los Ángeles para trabajar como músico de sesión participando en producciones musicales de películas, programas y anuncios publicitarios. El mismísimo Michael Jackson lo contrata como redactor de su editorial, ATV Music, e incluso compone temas para Troop, Karyn White, Evelyn "Champagne" King, Freddie Jackson, los Whispers, K-Ci & Jo Jo y los O'Jays.
Su debut discográfico llega en 2002 con la grabación del directo, "Live at Babe & Ricky's Inn ". Dos años más tarde Zac y su banda Mid South Blues Revue ganan el International Blues Challenge en Memphis. En 2005 publica su segundo disco, "The Blues Según Zacariah" con el que gana el premio al "mejor artista debutante de blues" en los XM Nation Awards. En 2008 realiza giras por Europa y realiza conciertos para los soldados de la guerra del Golfo. Ese mismo año llega su segundo "live", "Shot in the Kill Zone". Un año mas tarde firma con Northern Blues con los que publica "From the Root ". Su trabajo es galardonado en los Jackson Music Awards y en la Blues Music Foundation. Por otra parte interpreta un papel principal en la película "Black and Blue" (2010). Su quinto disco ve la luz en 2012, "Music is Medicine", y posteriormente llegarían "Right Man, Right Now" (2015) y "Mississippi BarBQ".
La grabación nos muestra temas grabados en las actuaciones de Zac Harmon en el Lionel Hampton Jazz Club, situado en el hotel Mèridien Etoide, en Paris los días 15 y 18 de marzo de 2007. En ese momento la banda estaba compuesta por Zac Harmon (vocal, guitarra), BF Million (guitarra), Jeff Stone (armónica), Buthel (bajo) y Lavell Jones (batería). El "setlist" está compuesto por siete temas propios entre los que podemos destacar la inicial "Hattie Mae" , el magistral "felling" de "Shot in the kill zone" y el "groove" de "Chicago Train Song". En cuanto a los "covers", tenemos "Mannish Boy" , un claro homenaje a Muddy Waters. La curiosa versión del "Little Wind" con toque reggae y por último el clásico "Spooful". Gran noche blusera con un expedido Zac Harmon muy bien arropado por su banda y sobre todo por el armonicista Jeff Stone.
Comentarios
Publicar un comentario