Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

WEDGE - Like No Tomorrow (2021 / Heavy Psych)

 Descubrí a éste power trío berlinés en vivo, en el Zaragoza Psych Fest 2015. Y fueron de largo lo mejor del festival. Compré su debut del año anterior de manos de su propio cantante y guitarra, Kiryk Drewinski. 



La pegada rítmica del batería Holger "The Holg" Grosser no pasaba desapercibida. Ni los latidos graves del bajista Dave Götz. Éste último vio incrementada su presencia a partir del segundo álbum, "Killing Tongue" (2018), donde el órgano entra a formar parte primordial. Y su mezcla de garage y psicodelia, se enriqueció con generosas dosis de rock progresivo. Solidificado en su tercero, éste "Like No Tomorrow". Llamar "stoner" a lo de Wedge me parece equivocado. Lo he leído en más de una reseña, y no estoy nada de acuerdo. Lo suyo es la conservación de la tradición heavy psych teutona. Con lo que lo de "retro-rock" tampoco sería muy exacto, siendo ellos del mismo Berlín. 

Escuchas la inicial "Computer" y asistes a una herencia sincera, a Birthcontrol o Murphy Blend. Que les corresponde por justicia. La guitarra fascina con melódicos solos, bajo una capa rítmica aplastante. Y el Hammond los acerca a los Purple de "In Rock" sin problema. Podrían quedarse ahí, pero con "Playing a Role" utilizan un fuerte componente The Kinks o The Who, que no les resta fuerza y varía el contenido. Cuidan las voces y beben litros de heavy psych destripante. Arreglos y efectismos son inesperados y originales, y no hay duda que la composición la dominan, sea el estilo que sea el abordado. Más hard rock prog es "Blood Red Wine", con organada a la Hensley y cercanías a 2066 & Then, Kin Ping Meh o McChurch Soundroom. "Across the Water" cierra la primera cara como disfrazada outtake de Cream, Andrómeda o Silberbart. Lo que implica gustazo melódico  rubricado con alucinógeno órgano y placentera acidez.

Vuelta al disco y "Queens of the Night" nos devuelve al hard 70s de Lucifer's Friend o sus ramificaciones  tipo Astérix. Wedge viven lo que componen. Aseguro complicidad con su franja temporal favorita y canciones realmente muy conseguidas. "U'n'I" da volantazo al Swingin' London, y aquí huele a Carnaby Street, Apple Boutique, Lord John y Granny Take a Trip. Increíble regresión con una guitarra on fire que parece Jeff Beck con los Yardbirds. Superioridad instrumental en aumento a cada álbum. Con reminiscencias de Curly Curve o Gate, se presenta "At The Speed of Life". Brillante lienzo early 70s que no desentonaría en un álbum de Necronomicon (teclados y corales superlativas). "Soldier" (9'05) pone fin a éste mazazo exquisito con casi diez minutos espectaculares. Que comienzan como unos primeros Wishbone Ash (guitarras dobladas incluidas) y prosigue como un serio homenaje a Jane. Un muy destacable trabajo para apuntar ya en la lista de lo mejor del año.



No habrá mañana, pero con Wedge el Apocalipsis va a ser más divertido. Excelente, por cualquiera de sus flancos.

J.J. IGLESIAS










                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios