Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

Sirkis/BialasIQ - Our Never Earth (Monjune Records 2019)

 Quince piezas integran este doble álbum firmado por el mago Asaf Sirkis.



El Cuarteto Internacional Sirkis / Bialas es el nexo entre el baterista y compositor israelí residente en el Reino Unido Asaf Sirkis, conocido por su trabajo con el Lighthouse trio (ACT), Gilad Atzmon, Tim Garland, Larry Corryel, John Abercrombie, Asaf Sirkis Trio, y la vocalista y compositora polaca Sylwia Bialas. El cuarteto cuenta con el bajista escocés Kevin Glasgow, con sede en Londres, y el aclamado Frank Harrison en piano y teclados.

La música creada por ambos colaboradores, recorre una amplia gama de influencias que van desde la música clásica contemporánea, el folk polaco, las músicas del sur de la India y del Medio Oriente, así como una amplia gama de dinámicas, virtuosas, eléctricas y dotadas de alta energía. Todo un despliegue de sonidos aeroesféricos con contundente Groove, y Jazz electroacústico en que se aplican un buen número de instrumentos étnicos, muy poco conocidos.



Altamente recomendable para la imaginación creativa desentendida de horizontes. ¡¡No se podía esperar menos del extraordinario baterista Asaf Sirkis!!

Luis Arnaldo Álvarez







                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias









Comentarios