Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

KARTZAROT - L (2019)

 La última propuesta discográfica de unos leones (no precisamente de San Mames) pero de una brillante y longeva trayectoria dentro del Rock con clase y elegancia perpetrado no solo en Vizcaya sino en a nivel nacional. Os estoy hablando de L, o lo que es lo mismo, la segunda propuesta discográfica de Kartzarot, una banda por la que solo se puede mostrar un profundo respeto y cariño incondicional, por la mera, por la sencilla razón de que defienden causas perdidas de total y absoluta vigencia en tiempos de actual obesidad mental, y a su vez, porque hacen lo que musicalmente quieren con lealtad a la honestidad, la elaboración y el trabajo bien hecho.



Su nueva entrega discográfica lleva por título L, un disco integrado por siete temas producido excepcionalmente por Pedro J. Monge en los Chromacity Studios.

A lo largo del álbum es más que notable la evolución hacia resquicios de cierto riesgo salvaguardados por la inteligencia de la propia banda a la hora de conservar la esencia, la contundencia, la armonía, la melodía y la frescura de un grupo que es más realidad que leyenda. Y es que L, a su vez trae emotivas sorpresas como por ejemplo el tema: ``Gure Heroiak`` guiñando acertadamente el ojo al Athletic Club de Bilbao, en la que incluso han incluido comentarios del fallecido periodista José Iragorri. Y eso amigos, eso es Kartzarot, una amplia caja de sorpresas sin formas, figuras ni limites, que a merced del Rock, para otros del Metal y para los más lonchas de la Rumba Tarumba de un país que culturalmente, y más aún en lo que el arte sonoro concierne no quiere asomar la cabeza de la descolgada mochila de Labordeta, para decir basta a una mediocridad que aplasta porque la rutina de la ignorancia cumple con los requisitos de la doctrina de una rutina que aplasta, pero para ustedes señorías… Parece ser que todo está bien.



Gran y emotivo disco, ejecutado por una gran banda y no es preciso amar la música Ros, o los sonidos del Pos, o el Yas sin gas como diría el fallecido Lauren Postigo, para reconocer cuando las cosas están bien hechas, porque brotan a golpe de corazón. Y con el corazón puesto en la sutileza y exquisitez de un mito vizcaíno es más que recomendable adquirir un álbum como L, contactando a través de la página de Facebook de la propia banda.

Luis Arnaldo Álvarez










                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias










Comentarios