Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información. Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome. Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre, me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Power Of Zeus – The Gospel According To Zeus (1970)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Joe Periano ( guitarra) acababa de dejar la infantería marina y se incorporaba a la vida civil trabajando en una fabrica de Chrysler. Un día, mientras estaba leyendo el periódico, le llama la atención un anunció donde se solicitaba guitarrista para formar una nueva banda. Ese fue el detonante de Power of Zeus en 1968.
Los responsables de ese anuncio eran Bill Jones (voz, bajo) y Bob Michalski (batería). Ya teníamos configurada la formación inicial de Gangrene. Posteriormente conocen en un concierto al teclista Dennie Webber que se incorpora al proyecto. Su repertorio estaba lleno de versiones de Led Zeppelin, Cream y Black Sabbath, solían actuar en el club Wooden Nickel. Es en ese local donde son descubiertos y consiguen un contrato para el sello Rare Eath, subsidiario de la Motow. La compañía les exige que cambien el nombre de la banda y es cuando se renombran como "Power of Zeus". En 1970 se publica su primer y único disco, "The Gospel According To Zeus". El LP fue un fracaso absoluto lo que ocasionó, junto al excesivo consumo de drogas, el fin de la banda.
Este disco es uno de los objetos de culto para los coleccionistas. La grabación nos muestra a una banda con toques oscuros de proto hard mezclados con psicodelia. En algunos momentos nos pueden resultar la mezcla entre unos Vanilla Fudge y Black Sabbath. Buenos riffs, como en la inicial "I´t Couldn´t Be Me", o en "In the Night", con el apoyo del Hammond. En los temas lentos se resienten un poco, "Green Grass and Clover". Remontan el vuelo en " I Lost My Love", gracias a su sección rítmica. Finalizan la primera cara con el "casi" progresivo "The Death Trip". La cara "b" se abre con la potente "No time". El clavicordio inicial de "Uncertain Destination" no nos debe despistar, el ritmo pesado y oscuro sigue presente. Continuamos con "Realization" con desfase guitarrero a lo primeros tiempos de UFO. "Hard Working Man" es una de las perlas de la grabación. Finalizan con " The Sorcerer of Isis (The Ritual of the Mole), entre satánico y experimental. . Como curiosidad podemos decir que este tema ha sido sampleado en multitud de ocasiones por músicos de hip hop (KRS-One, Kanye West, Jay-Z, Cyprus Hill, Tribe Called Quest y Eminem). Un disco que tendría que ser de primero de primaria para los estudiosos del "Stoner".
Comentarios
Publicar un comentario