Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI:20. Yuka & Chronoship (Japon)

Imagen
 Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...

Pop & Blues Festival '70 Hamburg

A finales de los 60 los grandes conciertos se convirtieron en una moda en Estados Unidos. Lógicamente esta tendencia llegó a Europa donde también se reunieron miles de jóvenes en un gran número de festivales multitudinarios. Hoy toca hablar del celebrado en Hamburgo en 1970.


El festival se realizó en el Ernst-Merck Halle durante la Semana Santa del 70, más concretamente los días 28, 29 y 30 de Marzo. Por sus escenarios pasaros grupos como Black Sabbath, Alexis Korner, Amon Düül II, Chicken Shack, The Nice, Man, The Groundhogs, Tomorrow`s Gift, Steamhamer y muchos otros. Se calcula que asistieron unas 14.000 personas, aún así fue un total fracaso económico debido a una pésima organización.


La grabación nos muestra una selección de la actuación de algunos grupos alemanes en el Festival Pop & Blues de Hamburgo del 70. Por una parte tenemos a uno de mis grupos favoritos, Frumpy, participaron de pura casualidad ya que no estaba previsto que lo hicieran. "Duty" y "Floating" son los dos temas que podemos escuchar de esta banda en una de sus primeras actuaciones. Como siempre una sensual  Inga Rumpf (voz) y  excepcional el trabajo de Jean-Jacques Kravetz. 
Thrice Mice aporta el tema "Vivaldi's Revival", rock progresivo con tintes jazz marcados por el saxo de Wolfgang Buhre. Otra de las bandas es Tomorrow's Gift con "Sound Of Which", casi veinte minutos  donde se mezcla el progresivo, free jazz y soul con cantante femenina, Ellen Meyer . Sphinx Tush tiene su pequeño documento sonoro con "Crashville", desfase guitarrero total.  Beatique In Corporation, grupo desconocido para mi, aporta "Going Straight", "Things We Said" y "Sunwave", krautrock total. En definitiva una muestra de la participación alemana en el evento.
J.C. Miñana




Temas

1 –Frumpy - Duty 00:00
2 –Thrice Mice - Vivaldi's Revival 07:35 
3 –Beatique In Corporation - Going Straight 14:40 
4 –Tomorrow's Gift - Sound Of Which  18:19 
5 –Frumpy - Floating 38:11
6 –Beatique In Corporation  - Things We Said 50:21 
7 –Sphinx Tush - Crashville 55:40 
8 –Beatique In Corporation - Sunwave 01:00:21



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      


que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios