Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
BANCO DEL MUTUO SOCCORSO (segunda parte) - DARWIN (1972)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Prácticamente grabaron su segundo trabajo casi a continuación del primero y en el mismo año. Al igual que la PFM la leyenda de Banco se inmortalizaría en sus tres primeros discos, todos ellos, considerados obras maestras del progresivo sinfónico, no solamente italiano sino a nivel mundial. Sin embargo, cada uno de ellos va superando al anterior. Ahora su concepto se basa en la figura del naturalista británico Charles Darwin y en su teoría de la evolución de las especies. Darwin supuso un antes y un después en la oscuridad de la mente humana y en las fantasías absurdas del creacionismo religioso. Probablemente la biología le deba casi todo a esta luminaria del siglo XIX, La infamia y la mezquindad de sus contemporáneos le persiguió en la rancia y beata Inglaterra victoriana y su aporte a la ciencia moderna es impagable y enorme, pero lógicamente estamos hablando de música por mucho que me apasione el tema y no os voy a dar el coñazo.
La estructuración de este álbum concepto es variada: desde épicas y complejas piezas como “L´evolucione” y “La conquista della posizione eretta” que ocupan la cara a del vinilo y son puro rock sinfónico retorcido de alta factura técnica, con conversaciones de teclados a tutti – Emerson con arreglos fantásticos de viento (clarinete-oboe), pasajes difíciles de batería, bajo y guitarra con un gusto compositivo de alta tradición barroco- clásica y académica que hará las delicias del sinfónico más exigente. Le debió costar lo suyo al homínido conseguir ponerse en pie, a juzgar por la descriptiva y sensacional pieza que lo describe. No hay comparación técnica con muchos grupos famosos ingleses de la época, que no cito por no hacerles sombra, pero Banco utilizan fórmulas de composición mucho más avanzadas y complejas que algunos encumbrados.
La cara b es mucho más ecléctica, variada e intimista y en algunas ocasiones dulcemente melódica pero siempre con un sentimiento dramático en la esencia y con un cántico de Di Giacomo que roza la excelencia. No es un disco fácil de asimilar porque hay mucha temática sonora que debe escucharse debidamente. Con razón este disco está entre los favoritos y veteranos degustadores progresivos. La riqueza de ideas e imaginación de los años setenta no ha sido superada y lo siento por aquellos que opinan que los medios digitales y las nuevas tecnologías del progresivo moderno y sus alardes han superado aquella época. Lo siento vuelvo a decir, porque su ignorancia es absoluta y los tiempos analógicos les dan mil vueltas. En esta cara dos desde la danza de los reptiles y los 750.000 años donde no había amore o no podíamos imaginar de qué forma, la música es sencillamente extraordinaria, novedosa y milenaria a la vez, descriptiva y extraña. Un regalo para los oídos y para nuestra imaginación. Tiempos que no volverán y lo sabes.
Alberto Torró
Temas
L'evoluzione - 00:00
La conquista della posizione eretta -14:02
Danza dei grandi rettili - 22:39
Cento mani e cento occhi - 26:20
750.000 anni fa...l'amore? -31:40
Miserere alla storia -37:19
Ed ora io domando tempo al tempo ed egli mi risponde... non ne ho! - 43:18
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario