Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Glenn Kaiser Band – Live 2005
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A veces la búsqueda de documentación para escribir un artículo resulta extremadamente tediosa. Es increíble la poca información que hay de Glenn Kaiser y si buscamos sobre el disco que vamos a analizar el resultado es cero patatero.
Glenn Kaiser nació en 1953 en Milwaukee. Su infancia no fue sencilla, refugiándose en la música a partir de los doce años. Adicto a las drogas a los dieciocho años "ve la luz del Señor" y se convierte al cristianismo e incluso llega a ser Pastor. Multitud de bandas a sus espaldas siendo la más longeva "Resurrection Band (1971 - 2000) con más de una docena de producciones. En el 2000 inicia otro proyecto bajo el nombre de "Glenn Kaiser Band". En cuanto a sus colaboraciones con otros músicos son muy numerosas destacando la realizada con Joe Filisko en el disco "Glenn Kaiser y Joe Filisko Live". Su última producción en solitario, "Long Way From My Home", blues rural con "diddley bow".
Glenn Kaiser Band nos presenta un concierto realizado en 2005 no se sabe muy bien donde o por lo menos yo no he podido encontrar ese dato. Glenn nos ofrecen rock blues donde mezcla su devoción cristiana con el rock y el blues. Excelente guitarrista con una marcada influencia "hendrixiana" y que hace uso de todas las técnicas del género ("slide guitar", armónica, buenos riffs). Dentro del "setlist" podemos encontrar una gran versión del "Crossroads". Le acompañan Roy Montroy (bajo) y Ed Bialach (batería), que tienen su momento de gloria en uno de los temas destacados de la grabación, "Runaway Train". Mención especial para el riff blusero machacon de "If I Leave This World Tomorrow". "Winter Sun " nos puede recordar sonoridades a lo Johnny Winter. En los tres últimos temas se une a la fiesta el guitarrista Dave Beegle creando un ambiente de "jam-pique-guitarrero".
J.C. Miñana
Temas
Torch
Crossroads
If I Leave This World Tomorrow
Nick of Time
Full Time Love
Runaway Train
Winter Sun
The Day Love Died
Whisper
Do Lord
In the Soul of a Man
Queen of My Heart
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario