Entrada destacada

KITARO - in Person (1980/ Pony Canyon)

Imagen
 "Poco después,  Kitaro emprendía una carrera en solitario que lo llevaría a ganar un Grammy por su insulsa música new age, tan del gusto de millones de oyentes". Esto dice el polémico Julian Cope en su irregular "Japrocksampler". Libro en el que destacan sus prioridades elitistas-snob sobre el auténtico panorama psico-prog de Japón.  Y se le ve el plumero. En ésa frase encontramos el tópico supremo sobre Kitaro : Líder de la New Age= aburrimiento al cuadrado. Falso. Venía de dónde venía,  de la Far East Family Band. Y eso siempre le acompañó en sus obras. Puedo atestiguarlo. Presencié un concierto suyo de lo más prog rock que he visto en mi vida. Con él y tres señoritas japonesas armadas hasta los dientes de sintes analógicos.  Y un batería que golpeaba como un alumno de John Bonham. Por no hablar de un guitarrista americano que era puro David Gilmour.  Tendrá sus discos anodinos, pero también cosas muy interesantes. Y éste live que en apariencia no lo parece, grab

Glenn Kaiser Band ‎– Live 2005

A veces la búsqueda de documentación para escribir un artículo resulta extremadamente tediosa. Es increíble la poca información que hay de Glenn Kaiser y si buscamos sobre el disco que vamos a analizar el resultado es cero patatero.



Glenn Kaiser nació en 1953 en Milwaukee. Su infancia no fue sencilla, refugiándose en la música a partir de los doce años. Adicto a las drogas a los dieciocho años "ve la luz del Señor"  y se convierte al cristianismo e incluso llega a ser Pastor. Multitud de bandas a sus espaldas siendo la más longeva "Resurrection Band (1971 - 2000) con más de una docena de producciones. En el 2000 inicia otro proyecto bajo el nombre de "Glenn Kaiser Band".  En cuanto a sus colaboraciones con otros músicos son muy numerosas destacando la realizada con Joe Filisko en el disco "Glenn Kaiser y Joe Filisko Live". Su última producción en solitario, "Long Way From My Home", blues rural con "diddley bow".


Glenn Kaiser Band nos presenta un concierto realizado en 2005 no se sabe muy bien donde o por lo menos yo no he podido encontrar ese dato. Glenn nos ofrecen rock blues donde mezcla su devoción cristiana con el rock y el blues. Excelente guitarrista con una marcada influencia "hendrixiana" y que hace uso de todas las técnicas del género ("slide guitar", armónica, buenos riffs). Dentro  del "setlist" podemos encontrar una gran versión del "Crossroads". Le acompañan Roy Montroy (bajo) y Ed Bialach (batería), que tienen su momento de gloria en uno de los temas destacados de la grabación, "Runaway Train". Mención especial para el riff blusero machacon de "If I Leave This World Tomorrow".  "Winter Sun " nos puede recordar sonoridades a lo Johnny Winter. En los tres últimos temas se une a la fiesta   el guitarrista  Dave Beegle  creando un ambiente de  "jam-pique-guitarrero".
 J.C. Miñana




Temas
Torch
Crossroads
If I Leave This World Tomorrow
Nick of Time
Full Time Love
Runaway Train
Winter Sun
The Day Love Died
Whisper
Do Lord
In the Soul of a Man
Queen of My Heart






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios