Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

SALAMANDER - The Ten Commandements(1971) (colaboración J.J. Iglesias)

No cabe duda que la influencia de la ópera rock "Jesuschrist Superstar" fue impactante en el pop ( por entonces la palabreja odiosa ésta lo englobaba  todo).


Concretamente fue terreno abonado para la naciente prog music. Soy de la opinión de que la misma famosa ópera lo era. Desde los argentinos Vox Dei con "La Biblia", hasta Il Rovescio Della Medaglia con el mismo título en Italia, o sin salir de allí,  J.E.T. con "Fede, Speranza y Carita". Son legión los discos de rock más o menos prog, que se han dedicado al tema. Que da para mucho más que las obras de Tolkien. Si quieres sangre, sexo, guerras, acción y putadas varias, nada como la Biblia. Menudo blockbuster. Rizando el rizo de esa tradición italiana, no sorprende que el líder de Le Orme,  Aldo Tagliapietra,  le pusiera música al reciente disco "rap" del Papa.

Pero éste de hoy salió en UK, como un patito feo de la onda prog + orquesta que por entonces era lo más. Tampoco es que abusen en exceso de ella, por fortuna. Quizá en el comienzo, "Prelude Incorporing He's my God's" (7'15). Que por momentos parece la banda sonora de un "peplum" (digo yo que toda película bíblica lo era), con sus consabidos empalagues puntuales. Con el transcurrir del disco, vemos que Salamander  eran unos competentes psiconautas producto absoluto de su época.  Dave Chriss (bajo), John Cook (batería ), Alister Benson  (órgano y voces) y Dave Titley (cantante solista y guitarra).


La preponderancia del órgano sobre la guitarra, y una magnífica sección de ritmo, hace que el balance entre psicodelia, proto-progresivo y brass band (no olvidemos la orquesta en sus arreglos) sea más que equilibrado.

Las armonías vocales de Titley y Benson son estupendas. Así como la voz solista. El trabajo del órgano  nos los aproxima a unos primeros Deep Purple, Rare Bird o Cressida. Los momentos hard Soul nos recuerdan a The Crazy World of Arthur Brown (incluso a nuestros primeros Canarios). Aunque está claro que el punto referencial es "Days of Future Passed" de Moody Blues.

El disco transcurre en una positiva audición. Reconozco que mejor tras posteriores escuchas. Y es un perfecto retrato de su tiempo. Uno se maravilla de cómo la música de un determinado momento puede reflejar tan bien éste. 

Es un disco curioso, que gustará a seguidores de los nombres expuestos. Y es que la Swingin' London lo invadía todo. Hasta las (J.J.) Iglesias! !!!



Temas
1 Prelude Incorporating He Is My God 7:16
2 Images 3:23
3 People 2:50
4 God's Day 2:26
5 Honour Thy Father And Thy Mother 1:38
6 Kill 3:30
7 Thou Shalt Not Commit Adultery 3:07
8 Steal 4:19
9 False Witness 3:53
10 Possessions 3:16

Formación
Dave Chriss: bajo
John Cook: batería
 David Titley: voz, guitarra
 Alister Benson: teclados, voz







Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios