Entrada destacada

FM – Black noise (1978)

Imagen
 Pequeña criatura de tres patas que surge en Toronto en 1976, en principio eran solo dos miembros, pero poco después y a regañadientes por parte de Nash the slash (apodo por el que se le conocerá ya de aquí en adelante durante toda su vida), se les unió el batería Martin Deller. No era el mejor momento para el bautizo de una banda de rock progresivo, pero bueno, era peor en el viejo continente, tal vez no se puede decir lo mismo al otro lado del mundo en el continente americano, y menos en Canadá. No confundir con la banda británica de mismo nombre que realiza hard rock. Su rock progresivo siempre ha sido incluido dentro de la parcela del space rock y además sus letras están dominadas por la temática de la ciencia ficción, nada que objetar. La música muestra una abundancia absoluta de sintetizadores de nueva generación, pero no encontraremos ninguna guitarra, lo más parecido será el bajo. Después de escucharlo un par de veces me convenzo de que hay que catalogarlo dentro ya de la s...

ANOTHER ROADSIDE ATTRACTION - Another Roadside Attraction (1979) (colaboración J.J. Iglesias)

Hoy traemos un bicharraco privado más raro que un ministro honesto. Del área de Toronto, Canadá. Pero sin caracterizarse por las mismas premisas que las bandas progresivas de allí. No es un grupo francófono, ni delicadamente lírico,  ni muy folk. Tiene bastante más que ver con el prog mid-west 70s. Esto es, tendencia elegante y sutilmente orientado al mainstream.  Emparentados con American Tears, en ocasiones. Con un fino regusto jazzy que me recuerda a veces al estilo de Patrick Moraz.


Porque de teclados se trata. Ésta formación incluía una rara alineación. David Dobko y Armin Leonardo en las teclas. El agradable Paul Saunders a la voz solista. Y Michael Grace sujetando con pulso la batería. Greenslade me viene a la mente como formación parecida, aunque aquellos llevaban bajista. Aquí esto lo suple un teclado.

"Serenade for the Sun Parts 1 & 2" (7'19) nos presenta unos eufóricos moogs y una melodía vocal que recuerda a Ambrosia. El piano tiene su protagonismo y hacen un buen dúo teclistico. Los arranques brasileiros vuelven a traer el nombre de Patrick Moraz en solitario. La parte segunda del tema se inicia con extraordinario jazz rock, donde el moog es rey. Bien sustentado por el técnico entramado percusivo. Tiene éste corte un muy optimista feel, y no cuesta imaginar la voz de Jon Anderson en tan soleado tema.

"Farewell" (5'57) es amparado por capas de cuerdas, el omnipresente piano, y la exquisita voz de Saunders. Vuelvo a resaltar lo del optimismo. La comparación con los italianos The Trip en el álbum "Time to Change" sería aproximada. Aquella grabación era una mutación emersoniana con melodías afirmativas. Aquí tenemos algo similar. Los solos electrónicos son placer lujurioso para el prog head más exigente y pervertido. El lado Emerson es más acentuado en el piano que en la invasión sintética. 
"Wild Woman" (5'32) corrobora lo dicho. La melodía vocal es muy jazzera, pero la instrumentación sería hard blues de llevar un guitarra. Excepcional pieza, llena de fuerza e inteligencia. Triumvirat tiene aquí su pequeño recordatorio, aunque el solo de moog esté más cerca de George Duke.


Comenzamos la cara b con "The Maze" (6'18), ahora sí,  en explícito gusto por Keith Emerson. Esto podría ser un outtake de "Trilogy " perfectamente. Un instrumental donde todos los músicos se lucen. 

En "A Change of Heart" (6'27) Paul Saunders sigue en su fino estilo vocal orientado al jazz. Que buen gusto el de éste  cantante. Mientras el piano se nos fuga por derroteros similares. Algo típico en el añorado teclista de "Tarkus". 

Finalizamos con "The Wilderness Anthem" (4'30), en otro homenaje al trío del Manticore. Aunque el sólo de sinte deba más a Rick Wakeman. En ésta segunda cara se preocupan menos de maquillar su evidente y fuerte influencia.

Un hermoso y oscuro documento sin continuación. Y que en mi particular valoración se merece un notable alto.
Se escucha de un tirón , y con una sonrisa de oreja a oreja.




Temas

A1 Serenade For The Sun 7:19
A2 Farewell 5:57
A3 Wild Women 5:25
B1 The Maze 6:18
B2 A Change Of Heart 6:25
B3 The Wilderness Anthem 4:30



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios