Entrada destacada

Doracor – Unexpected Intersections (2025 / AMS)

Imagen
 Estuve en contacto con el italiano Corrado Sardella, el hombre detrás de Doracor, en los finales 90. Cuando editó sus primeros discos,  "The Long Pathway" (97), "Segni Premonitori" (98) y "Antiche Impressioni" (99).  Teclista extraordinario,  muy comprometido con la tradición RPI.  Durante el nuevo siglo continuó editando media docena más de títulos.  Pero en 2016, con "Passioni Di un Musicista Errante", paró en seco. Hasta ahora. Casi diez años después,  vuelve con "Unexpected Intersections" y su arsenal electrónico vuelve a la vida. Rodeado de un numeroso grupo de músicos, casi una veintena, entre los que encontramos a John Jowitt al bajo o Mirko De Maio, batería actual de The Flower Kings. Elisa Montaldo (Il Tempo delle Clessidre) y Lorena Cossu ponen sus magníficas voces. Que ya son aparentes en la intro "Journey" (1'32), prólogo a "Remnants of Memories" (10'29). Música cinematográfica muy descriptiva, d...

Ave Rock - Espacios (1977)

Ave rock fue uno de los grupos más representativos del rock progresivo argentino en la década de los 70. Su dos discos son dos tesoros que el tiempo se encargó de ocultar. Por todo ello y por mucho más merecen ser recordados en Rockliquias.


Luis Borda,  Marcelo Saborido , Federico Sainz y Oscar Glavic forman la banda a finales de 1972.  Antes de su presentación, en junio de 1973, Marcelo abandona el grupo siendo sustituido por Daddy Antogna y el teclista Osvaldo Calo. En mayo del 74 llega su primer disco, " Ave Rock", que les da la oportunidad de realizar una gira por el país.  Se producen diversos cambios en su formación hasta llegar en el 75 a la grabación de su segundo LP, "Espacios", que se editaría en 1977.  Poco después la banda se separaría .


Este segundo disco de Ave Rock contiene tres temas, dos de ellos de larga duración, de música progresiva al estilo de los grupos británicos de los 70. Posiblemente el que más encajaría sería "Yes". Su primer tema, "Pausa En Espacios" (21:13), contiene numerosos cambios de ritmo y pasajes instrumentales a base de buenos teclados que nos hacen recordar al grupo liderado por Jon Anderson. El segundo corte, "4.30 En El Universo", es el más corto y donde  predomina el aspecto vocal, para mi gusto la parte más floja de la formación. La grabación se cierra con "Surcos En El Aire" (15:20), nuevamente progresivo mezclado con algo de jazz-rock. La producción podría ser mejorable.





Temas
1 Pausa En Espacios 21:13
2 4.30 En El Universo 4:45
3 Surcos En El Aire 15:20


Formación
 Oscar Glavic: bajo, voz
 Héctor Ruiz: batería
 Francisco Arregui: guitarra, voz
Alfredo Salomone: teclados
 Federico Sainz: voz, guitarra






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios