Entrada destacada

PRESTO BALLET - Dreamentia (2025 / Rat Pak)

Imagen
 El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente  cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después,  "Dreamentia" es su sexto álbum.  En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica,  se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage).  Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...

Ave Rock - Espacios (1977)

Ave rock fue uno de los grupos más representativos del rock progresivo argentino en la década de los 70. Su dos discos son dos tesoros que el tiempo se encargó de ocultar. Por todo ello y por mucho más merecen ser recordados en Rockliquias.


Luis Borda,  Marcelo Saborido , Federico Sainz y Oscar Glavic forman la banda a finales de 1972.  Antes de su presentación, en junio de 1973, Marcelo abandona el grupo siendo sustituido por Daddy Antogna y el teclista Osvaldo Calo. En mayo del 74 llega su primer disco, " Ave Rock", que les da la oportunidad de realizar una gira por el país.  Se producen diversos cambios en su formación hasta llegar en el 75 a la grabación de su segundo LP, "Espacios", que se editaría en 1977.  Poco después la banda se separaría .


Este segundo disco de Ave Rock contiene tres temas, dos de ellos de larga duración, de música progresiva al estilo de los grupos británicos de los 70. Posiblemente el que más encajaría sería "Yes". Su primer tema, "Pausa En Espacios" (21:13), contiene numerosos cambios de ritmo y pasajes instrumentales a base de buenos teclados que nos hacen recordar al grupo liderado por Jon Anderson. El segundo corte, "4.30 En El Universo", es el más corto y donde  predomina el aspecto vocal, para mi gusto la parte más floja de la formación. La grabación se cierra con "Surcos En El Aire" (15:20), nuevamente progresivo mezclado con algo de jazz-rock. La producción podría ser mejorable.





Temas
1 Pausa En Espacios 21:13
2 4.30 En El Universo 4:45
3 Surcos En El Aire 15:20


Formación
 Oscar Glavic: bajo, voz
 Héctor Ruiz: batería
 Francisco Arregui: guitarra, voz
Alfredo Salomone: teclados
 Federico Sainz: voz, guitarra






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios