Entrada destacada

Endless Boogie – Admonitions (2021)

Imagen
 Endless Boogie es el titulo de un doble disco publicado en 1971 por John Lee Hooker. Nuestros protagonistas de hoy adoptaron esta denominación para su proyecto y lo cierto es  que los define bastante bien. Paul Major nace en  Louisville, Kentucky, en 1954. Durante sus inicios toca en diversas bandas de  St. Louis y Los Ángeles. En 1978 pone rumbo a Los Angeles para integrarse en la escena punk de la ciudad. Paralelamente inicia un negoció de venta de discos por correo hasta que en 1997 funda Endless Boogie en Nueva York. Sus interminables ensayos-jam poco a poco son conocidos en la gran manzana.   Stephen Malkmus los contrata para abrir para su banda,  Stephen Malkmus and the Jicks, en 2001. A raíz de este show les contratan para otros conciertos y consiguen grabar de manera independiente sus ensayos, "Volume 1 y 2" (2005). En 2008, publican su primer disco oficial, "Focus Level", en el sello discográfico  No Quarter Records. Dos años más tarde llega " Full Ho

Dalton ‎– Riflessioni: Idea D'Infinito 1973

El refranero español es muy sabio  y nos podría definir perfectamente  el disco de los DALTON:
"La esencia fina se vende en frasco pequeño" o también "Lo bueno, si es breve, dos veces bueno". Con apenas 28:11 este disco nos traslada al paraíso italiano del progresivo.


La banda se formó en 1972 y en sus filas se encontraban: Temistocle Reduzzi (teclados), Aronne Cereda (guitarra), Alex Chiesa (flauta, voz), Rino Limonta (bajo) y Walter "Tati" Locatelli (batería).  En el 73 editan su primer disco, "Riflessioni: Idea D'Infinito". Ese mismo año ganan el Pop Festival de Zurich.  Como siempre cambios en la formación, Reduzzi y Alex Chiesa son reemplazados por  Giancarlo Brambilla ( teclados) y Massimo Morett (voz). Su segundo disco llegaría en el 75, "Argitari" y cuatro años más tarde dejarían de existir. 


El disco se compone de ocho temas unidos por una breve melodía de flauta. Sonido netamente  progresivo italiano. En su primer tema, "Idea D'infinito", destaca sobre todo la flauta de Alex Chiesa al estilo Ian Anderson. " Stagione che muore" sigue la línea del primer tema con un buen desarrollo instrumental. La balada la tenemos en "Cara Emily", emotiva como todas las baladas italianas. Hay que despertarse y que mejor manera que hacerlo con "Riflessioni", riff hard rockero a lo Martin Barre. Nuevamente toca relajarse con "Un Bambino, Un Uomo, Un Vecchio". El disco se cierra con "Dimensione Lavoro", el tema más largo que sirve para el lucimiento de sus componenetes especialmente Temistocle Reduzzi (teclados) , Aronne Cereda (guitarra) y Alex Chiesa (flauta, voz).



Temas
Idea D'Infinito 00:00  
Stagione Che Muore  04:50 
Cara Emily 09:11 
Riflessioni 14:04 
Un Bambino, Un Uomo, Un Vecchio 17:40 
Dimensione Lavoro 21:32

Formación
Temistocle Reduzzi : teclados, voz
Aronne Cereda guitarra, voz
Rino Limonta : bajo, voz
Tati Locatelli: batería, voz
Alex Chiesa : flauta, voz





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios