Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
FAR EAST FAMILY BAND (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A medio camino entre la psicodelia, el rock ácido, el space rock y la electrónica los Far East Family Band fueron uno de los primeros grupos progresivos japoneses en la década de los 70 y también como en el caso del percusionista y compositor Stomu Yamashta, de los escasos privilegiados asiáticos con renombre internacional gracias a la promoción del mecenas germano de la electrónica Klaus Schulze. Por sus filas pasó por entonces joven teclista y posterior superventas Kitaro.
Los Far East fueron calificados como una especie de Pink Floyd a la japonesa, yo diría que más por el estilo que practicaban, que por la forma en sí. Esa influencia personalmente la encuentro muy remota, pues incluso a veces suenan a los grupos acústicos y hippiosos de la costa oeste californiana con sus ingenuidades sonoras incluidas.
Con la entrada de Kitaro en 1975 optan más por la onda del space rock y de los secuenciadores electrónicos típicos del krautrock. Las piezas se hacen por momentos demasiado largas y lánguidas. Naturalmente hay que aclarar que fueron épocas de desparrame y “cuelge” y de estar tirado con alucinógenos. Un ligero toque sinfónico también encontramos al final de sus temas más pomposos y hasta un gracioso aire popero en las voces. El lado más original del grupo está en la inclusión de sonidos étnicos con instrumentaciones acústicas orientales como flautas, percusiones, etc.
En general son muy agradables de escuchar y no molestan en ningún momento
Discografía:
The Cave Down To The Earth (1975)
Temas
Undiscovered Northern Land
Birds Flying To The Cave Down To The Earth
The God Of Water
Saying To The Land
The God Of Wind
Moving, Looking, Trying, Jumping In A Maze
Wa, Wa (Yamato)
Mystery Of Northern Space
The Cave, Down To The Earth
Four Minds
Transmigration
Nipponjin (1975)
Parallel World (1976)
Artículo sobre este disco a cargo de J.J. Iglesias en este enlace: Parallel World
Temas
1 - Metempsychosis 0:00
2 - Entering/Times 4:47
3 - Kokoro 20:41
4 - Parallel World 29:52 - Amanezcan - Origin - Zen - Reality - New Lights - In The Year 2000
Tenkujin (1977)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario