Al guitarrista y multiinstrumentista barcelonés, Eric Baulenas, o Eric Baule , ya lo conocimos ampliamente a través de una extensa entrevista concedida a Rockliquias hace un tiempo. Siempre enfrascado en mil proyectos, a su nombre, con Moonloop u otros, aquí lo traemos hoy con Bauluna. Y un disco que puede ser el más antiguo concebido en su mente, pues se remonta su gestación a 1997. Antes de "Aligned" hubo "Healand" (2013) o "Lunacy" (2014), por ejemplo. Pero éste les gana en veteranía. Comparte ésta aventura sensorial, Joaquín Luna (guitarras y teclados). Eric se encarga de guitarras, teclados, percusiones, efectos y bajo. Y ayudan en un sitio u otro, Pablo Selnik a la flauta y J. M. Baule (guitarra). Comienza el viaje "Amicus", una intro kosmische de apariencia ingrávida. Pronto nos llevará a "Ascensión", que no es la frutera de mi barrio, sino un procedimiento arábigo-floydiano, cercano en pretensiones más que conseguidas, al inol
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Don Shinn – Takes A Trip 1.969
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Posiblemente para muchos Don Shinn sea un perfecto desconocido sin embargo para gente como Keith Emerson ( dicho por él mismo) es una de sus principales influencias. Hoy intentaremos descubrir la vida y milagros de este genial y desconocido teclista.
Don Shinn nació en 1.945 en Southampton comenzando su carrera musical a mediados de los 60 en diversos grupos: The MeddyEVILS, The Echoes y The Soul Agents, en este último podemos encontrar a Rod Stewart. En el 67 decide formar su propia banda junto a Paul Newton ( Uriah Heep), Brian Davison ( The Nice) y el vocalista Eddie Lamb. Dos años más tarde graba dos discos en solitario "Departures" y "Temples With Prophets’ 'Don Shinn Takes A Trip'). posteriormente entraría a formar parte de Dada y colaboraría con Kiki Dee, James Taylor, Engelbert Humperdinck, Stan Tracey, Persian y Renaissance en diversas grabaciones.
Don Shinn nos presenta una amalgama de sonidos verdaderamente compleja. El primer tema de la grabación, "Pits Of Darkness", más de 17 minutos de progresivo mezclado con estructuras clásicas, jazz y toques exóticos orientales, toma ya. El principal y único protagonista es Don Shinn el resto de músicos son meros acompañantes de su genial locura. El disco original contenía cinco temas ( la versión que os muestro tiene un bonus, " A-Minor Explosion") y se editó en Inglaterra con una portada y nombre diferente al resto del mundo, ""Temples With Prophets’. Desde luego en algunos momentos de la grabación podemos escuchar sonidos y estructuras que posteriormente fueron empleadas por Keith Emerson. Atención recomendado para más fanáticos del género.
Temas
1 Pits Of Darkness 17:59
2 Temples With Prophets 5:45
3 A Minor Explosion 4:07
4 Jolly Dance 3:35
5 Hearts Of Gladness 10:18
6 A-Minor Explosion (Bonus) 3:09
Formación
Bajo – Eric Ford
Batería – Peter Wolf
Guitarra – Paul Hodgson
Teclados – Don Shinn
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Si señor, todo un precursor de lo que luego vendria a ser power tríos, bajo, batería, teclados. No me extraña que Emerson se inspirase en él, parece él mismo a los teclados. Además se atreve con todo y experimenta con todo tipo de fórmulas. Un gran disco, que solo apreciarán los que no se emborrachen con tanto teclado.
ResponderEliminarHola amigo, soy un seguidor del blog, me gustaría estar en su lista de blogs aqui dejo mi sitio .
http://megadiscoz.blogspot.com/
Muchas gracias amigo, un saludo desde Peru.
Por supuesto. Saludos
EliminarSi señor, todo un precursor de lo que luego vendria a ser power tríos, bajo, batería, teclados. No me extraña que Emerson se inspirase en él, parece él mismo a los teclados. Además se atreve con todo y experimenta con todo tipo de fórmulas. Un gran disco, que solo apreciarán los que no se emborrachen con tanto teclado.
ResponderEliminar