Entrada destacada

The Web – Theraphosa Blondi (1970)

Imagen
 The Web lanza en 1970 su segundo álbum titulado Theraphosa Blondi. Este álbum es una obra de jazz rock con cierta atmosfera ecléctica en la cual se podrá degustar piezas de Jazz&Blues, Jazz Rock y hasta envolventes momentos afro jazz (esto es debido quizás a la influencia de su cantante afro-americano John L. Watson). La obra presenta una marcada base de jazz rock con retazos progresivos que lograra evolucionar a una banda netamente progresiva con su obra I Spider (álbum que desarrolló una marcada influencia relacionado al jazz-rock a lo VdGG, Gentle Giant, Colosseum y Soft machine). Theraphosa Blondi es un álbum en proceso de "metamorfosis" para lo que vendrá a ser I Spider ya que dicho álbum cuenta con los elementos e influencias del jazz y el rock progresivo, entonces se podrá decir que el resultado será un excelente álbum considerado como el precursor del I Spider. Por lo tanto tenemos un álbum en plena madurez y evolución en sus sonidos Jazz Rock.  El álbum de "

De De Lind - Io non so da dove vengo e non so dove mai andrò, uomo è il nome che mi han dato (1.973)

Nuevamente vuelve el progresivo italiano a Rockliquias de la mano de De De Lind, nombre sacado de una Miss Playboy (1.967). Posiblemente el titulo de este disco sea uno de los más largos ,merecedor de un record Guinness.


El grupo procedente de Varese se formó en 1.969, firmaron con la discográfica Mercury editando un primer single con una formación de seis miembros. Posteriormente en el 71 y el 72 editarían dos singles más con la formación definitiva:  Matteo VITOLLO (guitarra, flauta), Gilberto TRAMA (flauta, sax, teclados), Vito PARADISO (voz, guitarra), Eddy LORIGIOLA (bajo) y Ricky REBAJOLI (batería). En el 71 participan en diversos festivales llegando a ser teloneros de los  URIAH HEEP en su gira por Italia. En el 73 llegaría su único larga duración  y poco a poco se diluyeron en el tiempo.

De De Lind nos ofrecen progresivo italiano de alta graduación, combinando pasajes bellísimos de flauta y guitarra acústica, con verdaderos zarpazos de guitarra distorsionada. Todo perfectamente hilado con la extraordinaria voz de Vito Paradiso. Destacar algún tema me parece innecesario ya que todos forman un todo conceptual. Posiblemente su único defecto sea su corta duración.




Temas
01-Fuga e morte--00:00
02-Indietro nel tempo--07:20
03-Paura del niente--11:40
04-Smarrimento--19:19
05-Cimitero di guerra--27:19
06:Voglia di rivivere--32:39
07:E poi---36:14





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario