Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

SPIRIT OF JOHN MORGAN - Spirit of John Morgan (1969) (Colaboración Juan Carlos Rustarazo Vicente)

Éste es el primero de dos y únicos grandes álbumes que van a dejarnos estos chicos británicos que gozan de fuerte personalidad plasmada en su sonido. Hay que buscar sus raíces en el blues puro, siendo ese estilo la esencia y el espíritu de todo el trabajo, pero eso sí, vertebrado por el magnífico órgano de Morgan en unos temas y en otros por el piano o el harpsicord confiriendo la atmósfera progresiva que nos atrae a los fans de esta disciplina.


Cuatro músicos que dominan su instrumento, demuestran a lo largo de todo el disco en ejemplos fantásticos un virtuosismo arrollador, confeccionan un producto variado que engloba un compendio de influencias, desde el blues,  el rock and roll, el garaje, la psicodelia, una muestras de ragtime y por supuesto el progresivo. Una cosa que me sorprende al escucharlos es su capacidad para desarrollar ritmos, el gran sentido del ritmo que surge de sus composiciones es fabuloso; el rock and blues fluye por sus venas y el entusiasmo y el buen ánimo queda reflejado en cada uno de sus canciones.

Un LP que engancha desde el primer momento donde cada corte es distinto al anterior. Encontramos desde un piano solo como si de un viejo "saloon" se tratase, cigarro en boca bajo una lámpara atorada de humo (Honky tonk train blues), pasando por un instrumental con una batería acelerada a lo shuffle (The yodel), rasgos de jazz (she's gone), rock and roll (ride on),  o un blues de los bajos fondos donde se lo pasan en grande (Yorkshire blues).

Temas
I Want You


Honky Tonk Train Blues


She's Gone


Orpheus And None For You


The Yodel 


Shout For Joy


Ride On


Yorkshire Blues



Formación
John Morgan...........Órgano, piano, teclados y voz.
Mick Walker ...........Batería y voz.
Don Whitaker..........Guitarra eléctrica y voz
Phil Shutt ..............Bajo



PD: Nuestro amigo Juan Carlos Rustarazo tiene un magnífico blog, Las tierras altas del progresivo, que os invito a visitar. Gracias Juan Carlos por tu colaboración

Por cierto os recuerdo que ese pequeño gesto que es pinchar en 
es muy importante para que el blog continue. El blog es posible gracias a vosotros.

Comentarios