Entrada destacada

METAPHYSICAL ANIMATION - Metaphysical Animation (1973 / MA)

Imagen
Hacía tiempo que no traíamos uno de ésos discos fieras (en todos sentidos), en su valoración original. El único de Metaphysical Animation, que fue doble, test pressing de portada blanca y una tirada de 50 copias (a penique). Hoy oscila entre los 500 y los 5000 euros. Ahí queda éso (1). Procedentes de Gainesville, Miami, fue una banda fundada ya en 1968. Por lo que cuando grabaron ésta barbaridad en 1973, tenían las pelotas peladas de tocar y experimentar con todo. Experiencia técnica, toda. Enfrentarse a éste maratón progresivo tuvo que serles relativamente fácil.  Tal y lo que se intuye aquí.  Sus fundadores fueron Alberto De Almar (guitarras, probable voz solista) y Bill Sabella (teclados, probable voz solista). Completaban aquí, Steve Margolis (bajo) y Robbie Hansen (batería). Por lo visto, abrieron para cada nombre grande que se acercó por su zona. Se hace duro para éste escriba el hecho de su poco-nulo reconocimiento,  escuchando lo grabado. Algo a lo que nunca me ac...

ATARAXIA - Adolescebce of as Ancient Warrior (1.986) (colaboración Alberto Torró) rock progresivo japonés

Quinteto con un solo trabajo de 1.986 titulado “Adolescebce of as Ancient Warrior. Disco difícil de conseguir por los coleccionistas y que aparece durante los años del neo prog y de todos los imitadores de Genesis tipo Marillion o IQ.


Con dos teclistas muy a lo Tony Banks y un cantante a lo Peter Nicholls (pero a mucha distancia) Ataraxia ofrece unos temas cuando menos agradables aunque previsibles a cada minuto de pasaje. Personalmente me recuerdan mas a IQ que a Genesis y melódicamente es un disco muy atractivo con bonitos acordes de teclado.

Gustará a los fans de Genesis/IQ y no disgustará al resto aunque no sorprende en absoluto.
La portada es una monada.



Temas

A1 Adolescence Of An Ancient Warrior 
A2 Gabble 
A3 Low-Value Counting Clock 
B1 Plug Cord II 
B2 Against The Wind





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. Aunque sé que es muy difícil evitar las influencias de los grupos que te gustan, quizá sería bueno no fijarnos tanto en lo que ya está hecho. Aún así es un buen disco. De acuerdo con lo del cantante.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario