El caso de Kurt Vanderhoof es especialmente único. Viniendo de los USA thrashers 80s, Metal Church, sabe perfectamente cómo discernir y separar su otro gran amor, el classic prog rock. No todos saben. La mayoría caerían en la fácil trampa del metal pro-agresivo. Con los años, he llegado a la conclusión de que es metal de calidad, con algún elemento prog. Dependiendo bandas. Pero no pura sangres. Presto Ballet es un instrumento eficaz para su dueño, desde el 2005. Veinte años después, "Dreamentia" es su sexto álbum. En los 70 había bandas que podían editar más de 10 discos en una década. El ritmo productivo ha bajado porque son otros (jodidos) tiempos. Nunca ha bajado el listón éste grupo. Que se mueve entre el hard prog y el pomp, como pez en el agua. A la guitarra de Vanderhoof, poco solista pero muy, muy rítmica, se le suma en protagonismo la voz de Scott Albright, (a veces con Savatage). Los teclados de Kerry Shacklett tampoco dejan indiferente, si...
Lo de "Shotgun Ltd" no iba de coña, si nos atenemos a la portada de éste único disco de la banda. Prácticamente igual al primero de Point Blank. Aunque aquí uno de los cañones del rifle lleva una fotografía del jovencísimo grupo con sus respectivas parientas.....todas preñadas!!!
Cachondeo jipi, el de estos nativos de Mar Vista, Los Ángeles. Originalmente banda de surf como The Twilighters, y después The Ash. Como Shotgun Ltd comenzaron a actuar en el centro del negocio. Regularmente en The Galaxy, Sunset Strip, casa habitual de The Doors. También en Gazzari's, antes de que descubrieran a unos tales Mammooth (luego Van Halen).
Por aquellos benditos tugurios angelinos serían descubiertos por Delaney Bramlett, y recomendados a una subsidiaria de ATCO, Prophesy Records. El disco sería producido por Jim Gordon, teclista de Delaney and Bonnie. Además de participar al piano, moog y vientos.
Es curioso cómo se recalca en los créditos del álbum la edad de cada uno de sus miembros. Así, Joe Gutiérrez (19) era el cantante solista. Jack Schoolar (18) el guitarra solista, dobro y coros. Rubén Domínguez (21) al bajo, congas y coros. Dave Norup (19) al órgano. Y Buzzie Buchanan (17) batería y percusión. Ayudados por Ben Benay (Goldenrod) en las guitarras y Jerry Jumonville al saxo.
"Bad Road" (3'29) se adelanta en estilo y pelotas a Captain Beyond. Hard rock blues pesado al molde del 71, pero con aires y aspiraciones de renovación. Brutos, pero limpios.
En "Against the Wall" (5'15) los recientes efluvios psicodélicos todavía persisten, concretamente los de Vanilla Fudge. Y estos críos tenían gusto recreandolos. La cera guitarrera de su seis cuerdas avanza el sonido 7 u 8 años. De "Schoolar" nada.
"Number Two" (6'46) se lanza al progresivo sin complejos.
Buena organada y bajo retumbante. Imagina los primeros Yes, Deep Purple y Uriah Heep, en la coctelera con Grand Funk Railroad (etapa "Phoenix"). "Remedy for a Hazy Day" (3'01) es otra andanada hard psych a la Captain Beyond, más saxo calentorro,, aderezado por Hammond + geetarrrr en esteroides. La sección de cuerdas de "I don't mind" (3'36), dirigida y arreglada por Jim Gordon, es absolutamente respetuosa con la profundidad psico del tema. Algo que en las producciones españolas jamás entendieron. Es un pedazo de canción, y está construída con elocuencia.
Los Uriah Heep del "Salisbury" son un buen símil para la cara b. Americanizados, pero " On top of You" (4'53) preserva melodías vocales al estilo Byron. Al igual que las cuidadas armonías vocales y el preponderante Hammond que no deja de recordar a Ken Hensley. Lead Guitar espectacular y sección de ritmo cavernícola. Con mucho gusto, oiga. "River of Hope" (3'00) y "Feeling Bad" (5'55) insertan esos calculados arreglos de cuerda perfectamente comedidos, y en los que la voz de Joe Gutiérrez me sigue recordando, a su manera, al grandísimo David Byron.
"Trials" (3'36) y "Mixed Nuts" (4' 05) son otros dos trallazos hard prog con fuerte olor a patchouli psych.
A pesar del buen padrino y de la innegable calidad del grupo, Shotgun Ltd se perdieron en el maremágnum de monstruosidades que salieron diariamente por esas fechas.Sin suerte ni management, Prophesy Records no vio un segundo disco de la banda. A lo que se disolverían en 1972.Su batería y miembro más joven, Buzzie Buchanan, reapareció en los finales 70 como músico de sesión para Commander Cody y Juice Newton.
Otro de esos tremendos y huérfanos álbums que se perdieron en la noche de los tiempos. Con la de mierdas que han llegado al número 1....la vida es así de injusta, mon ami.
Temas
Bad Road 3:29
Against The Wall 5:15
Number Two 6:46
Remedy For A Hazy Day 3:01
I Don't Mind 3:36
On Top Of You 4:52
River Of Hope 3:00
Trials 3:36
Feelin' Bad 5:55
Mixed Nuts 4:05
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario