Entrada destacada

Fumitaka Anzai – Kyrie : Canto Cybernetico (1999/ Apricot Systematic)

Imagen
 Os presento a un teclista japonés del que la red no suelta prenda. Al menos no mucha. O lo hace en japonés y es lunes, tuve un finde vikingo, y no estoy para traducciones cuneiformes. Sé que se desenvuelve por el mundo del anime, los video-juegos y film scores. Suficiente para asegurarse el plato de alubias holgadamente. He contado como una decena de álbumes propios, desde su debut en 1982.  "Kyrie : Canto Cibernetico" es, como deja claro su título,  música sacra o procedente de ésa inspiración. Pero en temática místico- electrónica,  como bien refleja la introducción  de "Asperges Me" (4'31), dentro de una frondosa ensalada analógica  llena de sabrosos condimentos. Y la importante voz de una soprano de la que desconozco su nombre. Pero que brilla en todo el disco, y aquí entre una enredadera secuencial de tentáculos sintéticos de instantánea y magnética melodía.  No tiende en exceso a lo oriental y me sorprende, lo hace de un modo muy subliminal.  En "Vid

OUTEIRO ‎– Ollos De Marzal 1.980 (rock progresivo español)

Outeiro fue un grupo procedente de Vigo que se formó en el 79 y que lamentablemente tuvo un corto recorrido (1.980).


En un principio la banda estaba formada por Fernando Llorca (batería, percusiones y trompeta), Pepe Bordallo (bajo, guitarra acústica y coros) y Rubén Pérez (guitarra eléctrica y acústica). La discográfica gallega  Ruada se fija en ellos y los ficha para grabar su primer y único disco. Se trasladan a Madrid e incorporan a  Lorenzo Cuasante (teclados y coros). La grabación se realizó en los estudios Audiofilm (Madrid) con Luis F. Soria como técnico. Lamentablemente su música no encontró hueco en los albores de los 80 y en una compañia fundamentalmente dedicada al folk,



El disco cuenta con ocho temas de corte instrumental muy en la onda de lo que hacían Iceberg o posteriormente Pegasus, un jazz rock con algunos tintes de música autóctona. La vena gallega la podemos encontrar en "Sol de inverno", el resto de los temas en la onda citada.



Temas
1.- Armónicos do vello estanque 00:00
2.- Fronte Do Cristal 07:21
3.- O xaruto violeiro 10:48
4.- Sol de inverno 14:58
5.- Muiños 19:09
6.- Ollos de marzal 24:24
7.- Danzando no mar 26:08
8.- A última hora 35:08



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios