Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

Cuatro Vientos ‎– Laberinto Interior 1.977 (rock progresivo español)

Grupo madrileño formado por Andrés (voz) Pablo (guitarra) Teddy (bajo) Alejandro (batería) Juan (teclados), jóvenes de entre 16 y 23 años. Estuvieron activos desde el 76 al 78 y grabaron una demo con cuatro temas en 1.977 en su local de ensayos en Cuatro Vientos. 


Las cintas fueron rescatadas por Discos Melocotón en 1992 y procesadas por  Julio (ASFALTO) y Quique (LA CLAVE).




La grabación nos ofrece cuatro temas de larga duración de rock progresivo mezclado con psicodelia, algo de hard y ramalazos experimentales. A destacar la labor de su guitarrista sin embargo la voz deja mucho que desear. El sonido no es muy bueno por ello solo es recomendable para los más fanáticos del género.



Temas
A1 Demasiado Peso 00:00 
A2 Solo Un Mal Sueno 07:56 
B1 Laberinto Interior 22:17 
B2 Confusión 36:10



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios