Entrada destacada

Elonkorjuu – Harvest Time (1972)

Imagen
 La década dorada de los setenta. Sí, considero que los setenta fueron la década más prolífica; la abundancia de bandas era evidente, visible tanto para los oídos como para el alma.  Sus comienzos, con estilos embrionarios, fueron adquiriendo sustancia con el paso de los años, dando lugar a una gran cantidad de bandas que deleitaron a aquellos ávidos de un sonido nuevo; una juventud descarriada y marginal, sin perspectivas de una vida buena y plena, buscaba en esta revolución sonora que irrumpió en aquellos años lejanos, su alimento, su fuerza emocional, mucho antes del punk rock, amigos míos.  Muchas bandas alcanzaron el éxito, popularizando el concepto de rock de estadio, conciertos faraónicos, estadios y gimnasios; el rock entrelazado con el mundo del espectáculo. Pero también existen bandas relegadas y olvidadas que cayeron en el olvido del rock. Sin embargo, no se equivoquen, no interpreten esto como incompetencia, como si las bandas hubieran fracasado en el seductor...

Cuatro Vientos ‎– Laberinto Interior 1.977 (rock progresivo español)

Grupo madrileño formado por Andrés (voz) Pablo (guitarra) Teddy (bajo) Alejandro (batería) Juan (teclados), jóvenes de entre 16 y 23 años. Estuvieron activos desde el 76 al 78 y grabaron una demo con cuatro temas en 1.977 en su local de ensayos en Cuatro Vientos. 


Las cintas fueron rescatadas por Discos Melocotón en 1992 y procesadas por  Julio (ASFALTO) y Quique (LA CLAVE).




La grabación nos ofrece cuatro temas de larga duración de rock progresivo mezclado con psicodelia, algo de hard y ramalazos experimentales. A destacar la labor de su guitarrista sin embargo la voz deja mucho que desear. El sonido no es muy bueno por ello solo es recomendable para los más fanáticos del género.



Temas
A1 Demasiado Peso 00:00 
A2 Solo Un Mal Sueno 07:56 
B1 Laberinto Interior 22:17 
B2 Confusión 36:10



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios