Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 15: RING VAN MOBIUS (Noruega)

Imagen
 Como vamos viendo lo vintage y lo retro están cada vez más en alza en casi todos los aspectos de la vida moderna y no solo en la música. La razón para mí está en la falta absoluta de creatividad y de ideas inteligentes, eso si nos referimos al mundo del arte en general, pero si nos vamos a lo social y político veremos un fenómeno inevitable: de todo lo antiguo solo se ha rescatado lo malo y dentro de ello lo peor de lo peor. Es la crónica de una muerte anunciada. Ha fallado todo en las décadas del nuevo siglo que soportamos. La educación principalmente ya ni existe que era lo que a los estados y al sistema liberal le preocupaba. Dejar pensar al individuo acabaría en un peligro inminente para la estructura y que mejor que fomentar la estupidez y arrinconar el concepto humanista como un anacronismo. En lo que concierne a la música la falta de nuevas ideas inteligentes pasa por recurrir al pasado. El fenómeno “retro” en las actuales bandas prog proviene del mismo resultado de falta d...

Rock Progresivo Español.Rompiendo la oscuridad:PAN & REGALIZ (colaboración de Félix Jota)

Grupo catalán anteriormente llamados Agua de Regaliz, nombre con el que editan su primer single en 1970. “Waiting in the munster’s garden”, con aires de Jethro Tull, y “When you are so bring down”, tema más jazzístico con un buen solo de guitarra, se grabaron para el sello Diábolo en los Estudios Gema de Barcelona.


 Sus ventas fueron escasas, a pesar que hoy día un ejemplar esté altamente tasado y buscado en círculos progresivos. Dos años atrás, el mallorquín Guillem Paris con su grupo Els Mussols ya hacía varios conciertos en directo tocando versiones de Cream y Hendrix. Después de la edición del sencillo participan en el Festival de L’Aliança del Poble Nou y en el Primer Festival Permanente de la Música  Progresiva, en el Salón Iris de Barcelona.



 Diferencias con la discográfica y con su descubridor Ángel Fábregas hacen que tengan que cambiar el nombre por el de Pan & Regaliz, aunque en un principio solo se iba a quedar en Pan. Con Ekipo-Dimensión editan lo que sería su único Lp de título homónimo en Mayo de 1971. En esta grabación ya no participa el batería Jackie García, que se va a hacer la mili, y es sustituido por Peter Van Eeckhout. Antes vuelve a editarse otro single con los temas “Dead of love”, con tremendos toques psicodélicos y buenos solos de flauta, y “Thinking in Mary”, instrumental con toques de blues y jazz. Ambos incluidos en el larga duración, al igual que los dos temas registrados como Agua de Regaliz. El disco contenía otras cuatro piezas, la psicodélica “I can fly”, “A song for the fríend”, “One more day” y la más larga “Today it is raining”. 


Pese a los intentos de Paris por mantener al grupo unido, este se va deshaciendo poco a poco. El bajista Artur Domingo decide unirse a Evolution, y Van Eeckhout a Jarka junto a Jordi Sabatés.  Su última referencia discográfica fue el single “Magic colors”, en 1971. El tema no estaba incluido en el LP, aunque si en futuras reediciones. En 1972, Guillem Paris, en una reunión fugaz con Enric Herrera, Carles Benavent, Emili Baleriola, Salvador Font y Manel Joseph  graban el disco, “Rock on the Rocks”. Conteniendo versiones de clásicos como “El Rock de la Cárcel” o “Zapatos de Gamuza Azul”. Remasterizado y reeditado en formato Cd por el sello Picap en 2010.

  Guillem Paris decide emprender entonces la aventura en solitario, llegando a grabar varios temas para un Lp que nunca se editó (en qué cajón andará). Al estar cantado en castellano y no ser nada comercial, la discográfica decide dar marcha atrás y frustrar el proyecto por el que había apostado Paris, aunque continúa ligado al mundo de la música diseñando portadas, como la del disco “Ortodoxia” de Jarka. También en labores de producción en “Un Grupo Llamado Berta”. En 1979 monta su propio grupo, “Lavanda Paris”, junto al batería Dani Navarrete y los guitarristas Joan Marcet y Joan Vinyals, con el que realiza varias actuaciones incluso en TVE, en el programa Musical Express. 

FORMACIÓN: 
GUILLEM PARIS: Voz y flauta
ALFONS BOU: Guitarras
ARTHUR DOMINGO: Bajo
JACKIE GARCÍA CORTÉS: Batería
PETER VAN EECKHOUT: Batería

DISCOGRAFÍA:
-Waiting in the munster’s garden/When you are so bring down (1970) 
Diábolo Ref. G-10.008 (Como Agua de Regaliz) SINGLE


-Dead of love/Thinking in Mary (1971)
 Ekipo-Dimensión Ref. 4006-B SINGLE

-Pan & Regaliz (1971)
 Ekipo-Dimensión Ref. 6002-GS  LP





-Magic colors/A song for the friend (1972)
 Ekipo-Dimensión Ref. 4010-B SINGLE

-I can fly (1978) KOKO Ref. CE 266 “Mitos del Rollo Vol.4” CASSETTE

-Descubrimiento del Tesoro Musical de los Años 70 (1978)
 Apolo Records Ref. G-505 (Tema “Waiting in the munster’s garden”, como Agua de Regaliz) LP

-I can fly (1979) 
Orange-Arlequín Ref. OST-8004  LP

-Grandes Grupos Progresivos (1999)
 Rama Lama Ref. RO-50842 2 CD’s 
 (Junto a Evolution y Cerebrum)

-Pan & Regaliz (2000) 
Wah Wah Records Ref. LPS-004 LP

-Pan & Regaliz (2002)
 Progressive Line Ref. PL-524  CD

-Pan & Regaliz (2003)
 Wah Wah Records Ref. WCD-004 CD





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                            



que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario