Entrada destacada

STEVE HILLAGE – Open (1979)

Imagen
 Nació en Essex a las afueras de Londres y comenzó sus estudios en 1969 en Canterbury, ámbito de una corriente muy fuerte surgida dentro de la atmósfera del rock progresivo que se profesaba con tanto empuje en las islas británicas. Allí trabaría buena amistad con bandas locales como fueron CARAVAN y SPIROGIRA, que tanto darían que hablar en la década siguiente.  Tras acumular gran cantidad de material propio, hasta el punto de que podría grabar un álbum con él, los amigos de Caravan le pusieron en contacto con su mánager Terry King. Ese contacto hizo que firmase rápidamente por el sello DERAM, y poco después fundaría su grupo, KHAN, del que ya escribí hace mucho tiempo una reseña. Su equipo estaría integrado por miembros de otras formaciones interesantes del momento (Cold Cuts). Por desavenencias de todo tipo entre los miembros, la salida de algunos y la coyuntura que no gozaba de estabilidad clara, se pone punto y final al combo, terminando la existencia con un solo LP lanzad...

STEPPENWOLF - Live at Filmore West 1.968

Podemos decir sin temor a equivocarnos que el tema "Born to be wild" fue una losa demasiado pesada para los Steppenwolf. Hoy vamos a escuchar una de sus actuaciones en el Filmore.


En enero de 1.968 Steppenwolf editan su primer disco. La grabación contenía, "Born to be wild" y "The Pusher", temas que servirían de banda sonora de la pelicula "Easy Rider"(1.969). Esto supuso un auténtico bombazo para el grupo llevándoles de manera fulgurante hacia el estrellato. Editarían cinco discos más ("The Second" (1.968), "At Your Birthday Party" (1.969), "Monster" (1969), "Steppenwolf 7" (1970) y "For Ladies Only" (1971)") hasta su primera separación en 1.972. Posteriormente se volverían a reunir con diversas formaciones.

La grabación nos presenta la actuación de los Steppenwolf en el Filmore el 27 de Agosto de 1.968. Ese día también actuaban Santana y The Staple Singers entre otros. Hacia unos meses que habían presentado su primer disco por ello en el setlist podemos escuchar varios temas del mismo, ""Your Wall's Too High", " Born to be wild"( una versión extendida), "Desperation", "The Ostrich" y "The Pusher".  También escuchamos  un adelanto de lo que sería su segundo larga duración, "Tighten Up Your Wig", "Disappointment Number (Unknown)", "Lost and Found by Trial and Error", "Hodge, Podge, Strained Through a Leslie" y "Resurrection". Completan la actuación dos renombrados blues, "Hoochie Coochie Man" y "Baby Please Don't Go". En definitiva psicodelia con buen blues, una buena muestra de las capacidades del grupo en aquella época.



Formación
John Kay - voz, guitarra, harmónica
Michael Monarch - guitarra
Goldy McJohn - teclados
Rushton Moreve (aka John Russell Morgan) - bajo, voz
Jerry Edmonton - batería , voz

Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. No puedo abrir el archivo.
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo he comprobado y funciona perfectamente. Dame detalles.

      Eliminar
    2. Vale. Ya lo he conseguido.

      Gracias.

      www.radiobarbera.fm Sabados de 15 a 17

      Eliminar

Publicar un comentario