Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jerry Garcia & Merl Saunders / Keystone Companions: The Complete 1973 Fantasy Recordings 4CD
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jerry Garcia y Merl Saunder colaboraron estrechamente durante muchos años fruto de la cual hoy podemos disfrutar de verdaderas joyas musicales. Hoy vamos a analizar una de ellas.
Merl Saunders (teclista) nació en el pueblo californiano de San Mateo en 1.934. A los 10 años ya tocaba el piano. Fue discípulo del gran Jimmy Smith. Colaboró con multiples artistas de la talla de Harry Belafonte , Frank Sinatra , Lionel Hampton , Miles Davis , BB King , Bonnie Raitt , Paul Butterfield y por supuesto Jerry Garcia. Con más de veinte discos en el mercado murió en 2.008.
Jerry García (guitarra) nació en San Francisco en 1.942. Líder indiscutible de una banda de culto, Grateful Dead, y con una innumerable lista de grabaciones con muy diversas formaciones. Un auténtico icono de la psicodelia. Un ataque al corazón acabo con su vida en 1.995.
La colaboración de estos dos genios comenzó en los inicios de la década de los 70. Era muy habitual verlos actuar en el mítico local, Matrix de San Francisco. En el 72 Merl Saunders edita "Heavy Turbulence" teniendo como guitarrista a Jerry Garcia. Sus colaboraciones serían multiples en diversos discos, proyectos (The Legion of Maria, Reconstruction, etc) y actuaciones. Se dice que Merl enseñó algo de la teoría musical del jazz a Garcia y le ayudó a recuperarse después del coma diabético.
La grabación nos muestra la actuación de Jerry Garcia (guitarra) y su amigo Merl Saunders (teclados), acompañados por John Kahn(bajo) y Bill Vitt (batería). Dicho evento se celebró los días 10 y 11 de Julio de 1973 en el Keystone club en Berkeley. Esta edición consta de cuatro Cd's, anteriormente se habían editado otras en formato doble. El setlist lo componen versiones de temas muy conocidos (podemos encontrar varias de Dylan y el 'The Harder They Come" de Jimmy Cliff) y multitud de pasajes que son exquisitas jams sessions. Un paseo por el blues, jazz, rock, etc. Todo bien mezclado y sabiamente agitado. Un placer para los sentidos.
CD 1:
1. Hi-Heel Sneakers
2. Keepers [Previously Unreleased Take]
3. The Harder They Come
4. It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry [Previously Unreleased Take]
5. It's Too Late (She's Gone)
6. My Funny Valentine [Previously Unreleased Take]
7. Mystery Train
CD 2:
1. I Second That Emotion
2. Someday Baby
3. Merl's Tune
4. It Ain't No Use
5. Positively 4th Street
6. How Sweet It Is (To Be Loved By You) [Previously Unreleased Take]
CD 3:
1. It Takes A Lot To Laugh, It Takes A Train To Cry
2. Keepers
3. One Kind Favor
4. That's All Right, Mama
5. The Harder They Come [Previously Unreleased Take]
6. My Funny Valentine
7. Money Honey
CD 4:
1. Someday Baby [Previously Unreleased Take]
2. Merl's Tune [Previously Unreleased Take]
3. Like A Road Leading Home
4. How Sweet It Is (To Be Loved By You)
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario