Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jesus Christ Superstar con Ian Gillan 1.970
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En plena Semana Santa llegan a mi memoria recuerdos de mi adolescencia. Cuando en las emisoras de radio solo se emitía música clásica durante este periodo o en los pubs la música tenía que reducir su nivel sonoro con riesgo de la entrada de los "grises" y el consiguiente desalojo. Lo cierto es que durante algún tiempo esta obra fue lo único que los amantes del rock podíamos disfrutar llegados estos días.
Se empezó a concebir en 1.967 por unos jovencísimos Tim Rice y Andrew Lloyd Webber que ya disfrutaban de cierto éxito con el musical "Joseph And The Amazing Technicolor Dreamcoat". La obra fue creada como opera rock y por ello se contó para su ejecución con algunos de los interpretes del género del momento (Ian Gillan, Murraid Head, etc) y con la Grease Band, banda que acompañó a Joe Cocker en Woodstock (Henry McCullough (guitarra), Neil Hubbard (teclados), Alan Spenner (bajo) y Bruce Rowland (batería)) . El disco se editó el 27 de Octubre de 1970 obteniendo un notable éxito a pesar de ser censurado en la BBC. Un año más tarde, el 12 de octubre, se entrenaba en Broadway pero sin la participación de Ian Gillan debido a problemas en las fechas (gira de Deep Purple). En el 73 se realizaría la película teniendo como protagonista a Ted Neeley en lugar de Gillan, pretendía cobrar 250.000 libras.
La película se estrenó en España en la Semana Santa del 75 y en octubre de ese mismo año fue presentada la adaptación teatral española contando como protagonista con Camilo Sesto (Jesus) que invirtió 12 millones de pesetas, una auténtica fortuna, y Teddy Bautista ( Judas). La obra tuvo muchas críticas debido a la situación política del país. A pesar de todo fue un rotundo éxito.
Se han realizado muchas versiones de la obra pero esta es la original grabada en 1.970 y teniendo como protagonistas a : Ian Gillan (Jesus), Murray Head (Judas) e Yvonne Eliman ( María Magdalena). En los temas en los que interviene Gillan es totalmente reconocible con su típica forma de cantar y con los gritos que le hicieron famoso con los Purple.
Temas
Cara A:
1. Overture - 0:00
2. Heaven on Their Minds - 3:59
3. What's the Buzz/Strange Thing Mystifying - 8:19
4. Everything's Alright - 12:33
5. This Jesus Must Die - 17:47
Cara B:
1. Hosanna - 21:24
2. Simon Zealotes/Poor Jerusalem - 23:33
3. Pilate's Dream - 28:21
4. The Temple - 29:49
5. Everything's Alright (reprise) - 34:32
6. I Don't Know How to Love Him - 35:01
7. Damned for All Time/Blood Money - 38:42
Cara C:
1. The Last Supper - 43:54
2. Gethsemane (I Only Want to Say) - 51:01
3. The Arrest - 56:34
4. Peter's Denial - 59:55
5. Pilate and Christ/Hosanna (reprise) - 1:01:23
6. Herod's Song (Try It and See) - 1:04:07
Cara D:
1. Judas' Death - 1:07:09
2. Trial Before Pilate (Including the 39 Lashes) - 1:11:24
3. Superstar - 1:16:37
4. The Crucifixion - 1:20:51
5. John Nineteen: Forty-One - 1:24:58
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.
Comentarios
Publicar un comentario