Estamos ante uno de esos casos que suceden en condiciones desfavorables y que desembocan en un final rápido e indoloro. A estos chicos se les ocurrió publicar su primer trabajo en un año horrible para el progresivo, pero si a eso le sumamos que no destaca por originalidad, o un nivel de calidad que pueda sacarlo de la mediocridad, y llamar la atención de algún medio capaz de darle una merecida difusión, el resultado suele ser un ingreso en el mercado que pasa absolutamente inadvertido. En aquel momento la atención se había desviado a las nuevas tendencias que surgían del hartazgo juvenil, precisamente contra toda la corriente anterior. El panorama estaba saturado de progresivo setentero y lo que abanderaba ANTARES no era sino más de lo mismo. Además su fabricación fue de pocas copias, con lo que su aparición y divulgación en las tiendas tuvo que ser meramente anecdótica, quedando como un producto que con los años, se ha ido convirtiendo en una especie extraña deseada por los colec...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ensayos sobre un sonido (EM):ROBERT SCHRODER - Floating Music (1980) (colaboración J.J. Iglesias)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El título de este disco ya nos dice todo. Nacido en Aachen (Alemania), Robert Schroder puede ser considerado como el primero de los nuevos sintetistas de la segunda generación kraut. Constructor de sus propios modulares, entabló una fuerte amistad con Klaus Schulze (aka "el puto amo"), "acosándole" con cartas y cintas conteniendo su música. Su insistencia dio resultado, y Schulze se interesó por su obra. Fichándole para su sello Innovative Communication (IC). De allí saldrían nombres como Baffo Banfi , Mickie D's Unicorn, Din A Testbild o P'Cock.
En 1979 Schroder debuta con el romántico (y recomendado) "Harmonic Ascendant". Donde la guitarra acústica y el cello tenían un papel preponderante, a la par que los planeadores teclados. Al año siguiente edita "Floating Music", de nuevo producido por Klaus Schulze. Esta vez son los sintes de Schroder los protagonistas absolutos. Según el texto de la contraportada escrito por Schulze, éste vinilo fue grabado a 45 rpm para una perfecta resolución de sonido. Pero puede ser tocado a 33 rpm para conseguir un efecto diferente. Entiendo su propuesta, dado que hablamos de abstracción musical, pero no puedo imaginar ni un sólo disco del planeta en que poniéndolo a otras revoluciones no te dé un "efecto diferente"....
"Floating Music"/"Divine my Future"/"Pastime" componen la cara A en casi 18 minutos de música ininterrumpida. De corte berlinés, sí, pero si de algo se le puede "acusar" a Schroder es de tratar de ser siempre desesperadamente original. Encadena de forma natural, sin alejarse de su estilo romántico y debussyano. Sólo al final de la suite se lanza a un juego rítmico que resuelve como su epílogo.
Dando la vuelta al vinilo volvemos a tener cinco títulos que van enlazados y con duración similar a su lado gemelo.
"Out of Control" crea construcciones secuenciales no alejadas de la banda de Froese por esos años. Su sentido de la melodía es muy resaltable. Tanto que podríamos decir supera en ese campo al propio Schulze, a pesar de estar muy influido por él . Las reiteraciones evolutivas son tejidas con inteligencia, adentrándote en su mundo con pasmosa naturalidad.
En "Meditation for the next part" tenemos uno de los momentos cumbres de la escucha. Mientras que las finales "Shadows in the night"/"Rotary Motion" (recuerda, siempre unidas) atraen ambientes misteriosos de rítmica electrónica in crescendo. Formando un clímax "rockero" ( si trasladamos los sintetizadores a guitarras eléctricas sonaría a hard rock!!!) de innegable originalidad.
Sus cinco primeros discos no decepcionan. Después ya hay que ir con cuidado en su discografía, pues ha picoteado de todo entre la veintena de su producción. De todos modos, Robert Schroder es otro valor de peso si hablamos de progresivo electrónica. Y este disco es un muy buen exponente de su gran creatividad.
Temas
A1 Floating Music
A2 Divine Future
A3 Pastime
B1 Out Of Control
B2 Visions
B3 Meditation For The Next Part
B4 Shadows In The Night
B5 Rotary Motion
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Gracias.
ResponderEliminar