Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

ROCKLIQUIAS - 2º Aniversario

Tal día como hoy pero de 2.013 nació "Rockliquias" con la idea de compartir con todos vosotros grupos y grabaciones que en su momento no tuvieron la repercusión adecuada. El tiempo pasa muy rápido y ya tenemos dos años. El blog sin darme cuenta ha ido evolucionando y creciendo gracias a vosotros. Se han creado nuevas secciones, rockliquias documentos (artículos  y revistas de los 70) y bootleg (grandes conciertos). Hemos pasado de 5.000 visitas mensuales a 20.000, y queremos seguir creciendo con vuestro apoyo. El verdadero motor del blog sois vosotros. Visitándonos, compartiendo entradas y comentándolas hacéis que "Rockliquias" se consolide cada día más. Gracias de corazón.

En este último año se ha consolidado la colaboración de mi gran amigo J.J. Iglesias,empezamos juntos en el mundo de la música y la vida nos llevó por caminos diferentes, el blog nos ha vuelto a unir. También tenemos un nuevo y joven valor, Christian Jiménez, entusiasta de los 70 y gran investigador musical, su aportación nos reafirma en pensar que las nuevas generaciones tomaran el relevo. Por cierto cualquiera puede colaborar con el blog.


Por último quiero agradecer a todos nuestros seguidores, amigos de redes sociales y blogs amigos todo el inestimable apoyo que cada día nos hacéis llegar. Gracias.


Hasta la fecha los artículos más visitados son los siguientes:











Recordaros que Rockliquias está presente en todas las redes sociales:

Facebook
Grupo Rockliquias
Página Rockliquias

Twitter
@argosjc
@rockliquias

Google +

Youtube

Correo electrónico
Rockliquias@hotmail.com


Notasi os gusta el artículo compartirlo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios

  1. Felicidades y gracias a ti por el trabajo que haces enseñándonos tantos buenos grupos. Y espero que muchos años todavía. Un saludo!

    ResponderEliminar
  2. Felicidades , sigo tu blog atentamente , gracias por todo

    ResponderEliminar
  3. Gracias a ti por los buenos momentos y por las agradables sorpresas que nos da este blog.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario