Entrada destacada

ANTONY KALUGIN - Stellar Gardener (2021/Caerllysi)

Imagen
 No todo van a ser chungueces y malos rollos desde Ucrania.  El multiinstrumentista Antony Kalugin lleva alegrando la vida del proghead con tendencias sympho desde hace ya un buen puñado de años. Tanto con el alias Karfagen como Sunchild u Hoggwash, más de 50 grabaciones siempre interesantes corren a su cargo. Un fiera. A su propio nombre firmaba en 2021 "Stellar Gardener". Tocando todo instrumento posible, voz, programación,  coordinación y arreglos. Tan sólo era ayudado por la angelical voz de fondo de Olha Rostovska. Y ésas preciosas portadas obra de Igor Sokolskiy, que atrapan al oyente de éste género al primer golpe de vista. Dos macro-suites componen éste inmenso Tour de Force."Stellar" (20'04) y "Gardener" (20'53). Aunque se suman cuatro breves bonus tracks. Se diría que aunque el instrumental tocado es el standard de una banda rock, los teclados están aquí en un plano absolutamente protagonista. Kalugin domina los ritmos con soltura y fluid

VELUDO - Ao Vivo 1.975

Esta banda brasileña de rock progresivo se adelanto a su tiempo en su país y por ello no fue tratada como se merecía. Afortunadamente el tiempo siempre da la razón y si no aquí estamos nosotros.


El grupo comenzó su andadura en 1.974 llamándose "Veludo Electrico". Su formación inicial estaba compuesta por Elías Mizhrai (teclas), Paolo de Castro (guitarra, violín), Gustavo Bolha Schroeter (batería) y  Pedro Jaguaribe (bajo). Comenzaron haciendo hard rock con largas improvisaciones al estilo Deep Purple pero pronto y posiblemente debido a los cambios en la formación, fueron evolucionando hacía un rock progresivo. Este cambio ocasionó que no tuvieran la oportunidad de grabar ningún disco.


Este disco es fruto de las grabaciones aportadas por fans y se editó en los 90. Los cinco primeros temas corresponden al año 75 y en ellos encontramos rock progresivo de la mejor calidad. Los sonidos de su teclista nos pueden recordar en algún momento a Keith Emerson, largos pasajes instrumentales con algunas experimentaciones. En el tema "A Chama Da Vida", el guitarrista , Paolo de Castro, demuestra claramente su valía. El tema que cierra el disco, "As x Fases" es una suite grabada en el 1.978 y con solo Paolo de Castro como miembro inicial de la banda.  Los sonidos del tema son más jazz rockeros alejándose un poco de las sonoridades de los temas anteriores.




Temas
01. Veludeando
02. Egoísmo
03. Antenoriun II
04. A Chama Da Vida
05. A Unica
06. Suite As X Fases Do Homem Comum (Bonus track)

Formación
Nelsinho Laranjeiras : bajo
-Elias Mizrahi : teclados
 Paul de Castro : guitarra
 Gustavo Schroeter : batería
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios