Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

VELUDO - Ao Vivo 1.975

Esta banda brasileña de rock progresivo se adelanto a su tiempo en su país y por ello no fue tratada como se merecía. Afortunadamente el tiempo siempre da la razón y si no aquí estamos nosotros.


El grupo comenzó su andadura en 1.974 llamándose "Veludo Electrico". Su formación inicial estaba compuesta por Elías Mizhrai (teclas), Paolo de Castro (guitarra, violín), Gustavo Bolha Schroeter (batería) y  Pedro Jaguaribe (bajo). Comenzaron haciendo hard rock con largas improvisaciones al estilo Deep Purple pero pronto y posiblemente debido a los cambios en la formación, fueron evolucionando hacía un rock progresivo. Este cambio ocasionó que no tuvieran la oportunidad de grabar ningún disco.


Este disco es fruto de las grabaciones aportadas por fans y se editó en los 90. Los cinco primeros temas corresponden al año 75 y en ellos encontramos rock progresivo de la mejor calidad. Los sonidos de su teclista nos pueden recordar en algún momento a Keith Emerson, largos pasajes instrumentales con algunas experimentaciones. En el tema "A Chama Da Vida", el guitarrista , Paolo de Castro, demuestra claramente su valía. El tema que cierra el disco, "As x Fases" es una suite grabada en el 1.978 y con solo Paolo de Castro como miembro inicial de la banda.  Los sonidos del tema son más jazz rockeros alejándose un poco de las sonoridades de los temas anteriores.




Temas
01. Veludeando
02. Egoísmo
03. Antenoriun II
04. A Chama Da Vida
05. A Unica
06. Suite As X Fases Do Homem Comum (Bonus track)

Formación
Nelsinho Laranjeiras : bajo
-Elias Mizrahi : teclados
 Paul de Castro : guitarra
 Gustavo Schroeter : batería
Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios