Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

SPOT - Spot

Hoy vamos a hablar de un grupo multinacional, su cantante era griego, el bajista y el batería suizos y por  fin el guitarra era inglés. Toda una mezcla de culturas que se reunieron para lograr un notable resultado.


El grupo se formo a principios de los 70 teniendo en su formación a Pavlo Pendaki (voz, teclados), John Woolloff (guitarra, voz), André Jungo (bajo) y Philipe Dubugnon (batería). En 1.971 editaron su único disco y ya no puedo contar más.


El disco contiene una gran amalgama de sonidos. Podemos escuchar temas tranquilos muy cercanos al folk rock, "I am one" o "In my dreams", alguno más progresivo como "By the Way" y sobre todo una mezcla entre psicodelia y rock muy bien desarrollada en "Portobello", donde podemos escuchar a un Woolloff muy inspirado con la guitarra emulando al mismísimo Hendrix. Los temas suelen resultar bastante amenos debido a los continuos cambios de ritmo. La grabación contiene una versión del tema de Donovan titulado "Jersey Thursday". En la posterior reedición también se incluía una curiosa versión de la danza del sable.




I am one
By the way

Portobello

 In my dreams

Free

Travelling man

Jersey Thursday

I know

Oh what a day

Sabre Dance 

Who are you



Temas
1.- I am one
2.- By the way 
3.- Portobello 
4.- In my dreams 
5.- Free 
6.- Travelling man 
7.- Jersey Thursday 
8.- I know 
9.- Oh what a day 
10.- Sabre Dance 
11.- Who are you 

Formación
Pavlo Pendaki: voz, teclados
John Woolloff: guitarra, voz
André Jungo: bajo
Philippe Dubugno: batería

Notasi te gusta el artículo compartelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en

que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias.

Comentarios